Internacional

Bruselas ve esencial que Grecia exprese un "amplio respaldo" a las reformas

El FMI suspende la negociación del rescate griego hasta la formación de un nuevo Gobierno

diarioabierto.es.El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha anunciado que las conversaciones con las autoridades griegas sobre el programa de asistencia del país heleno no se reanudarán hasta la formación de un nuevo Gobierno en Grecia, después de que el Ejecutivo liderado por Antonis Samaras se haya visto forzado a convocar por anticipado elecciones generales para el próximo 25 de enero.
Los bajos precios del crudo equivalen a un "minipaquete de estímulo"

El Bundesbank recorta su pronóstico de crecimiento para Alemania en 2015

diarioabierto.es.El Bundesbank ha revisado drásticamente a la baja sus expectativas de crecimiento para Alemania, que en 2014 crecería un 1,4%, medio punto menos de lo esperado anteriormente, mientras que el próximo año lo haría un 1%, la mitad de lo anticipado el pasado mes de junio.
Cuatro décimas más de lo previsto

Estados Unidos crece un 3,9% en el tercer trimestre

diarioabierto.es.Pese a esta revisión al alza del dato del periodo comprendido entre julio y septiembre, el crecimiento de la economía estadounidense es aún inferior al del segundo trimestre, cuando alcanzó el 4,6%.
Abe baraja convocar elecciones anticipadas

Japón entra inesperadamente en recesión en el tercer trimestre

diarioabierto.es.La economía de Japón ha entrado de forma inesperada en recesión en el tercer trimestre del año, en medio de los rumores sobre la posible decisión del primer ministro, Shinzo Abe, de retrasar la aplicación del aumento de impuestos a las ventas y de convocar elecciones anticipadas sólo dos años después de acceder al cargo.

Francia crece un 0,3% en el tercer trimestre

diarioabierto.es.El Producto Interior Bruto (PIB) de Francia ha registrado una expansión del 0,3% respecto a los tres meses anteriores, cuando había experimentado una contracción del 0,1%.
Alcanzan un nuevo máximo histórico

Las exportaciones alemanas repuntan un 5,5% en septiembre

diarioabierto.es.Las exportaciones alemanas alcanzaron el pasado mes de septiembre la cifra récord de 102.500 millones de euros, lo que representa, en datos ajustados estacionalmente, un incremento del 5,5% respecto a agosto.
Empeora el mercado interno

Los pedidos a fábrica en Alemania bajan un 2,4% en noviembre

diarioabierto.es.Los pedidos a fábrica en Alemania registraron el pasado mes de noviembre un retroceso del 2,4% respecto a octubre, cuando habían subido un 2,9%, según los datos ajustados estacionalmente publicados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
El interés de los bonos supera el 9%

La Bolsa de Atenas mitiga sus pérdidas al cierre y cae ‘sólo’ un 3,91%

diarioabierto.es.El índice selectivo de la Bolsa de Atenas ha concluido la sesión de este lunes con una caída del 3,91% después de haber llegado a perder durante la jornada más de un 11% tras confirmarse la convocatoria de elecciones anticipadas para el próximo 25 de enero.
Agradece la "justa" decisión de Obama

Raúl Castro: Aún queda una lucha «larga y difícil» para acabar con el bloqueo

diarioabierto.es.El presidente cubano, Raúl Castro, ha agradecido la decisión del presidente estadounidense, Barack Obama, de impulsar un acercamiento a Cuba, pero ha advertido de que aún queda "resolver lo esencial", que es "el cese del bloqueo económico financiero y comercial" contra Cuba.  
Supuesta relación con un caso de corrupción

Detenido el ex primer ministro portugués José Sócrates

diarioabierto.es.El ex primer ministro portugués José Sócrates ha sido detenido en la noche de este viernes para ser interrogado por su supuesta relación con un caso de corrupción, blanqueo de dinero y fraude fiscal, según ha informado la Oficina del Procurador General en un comunicado.  

Italia certifica su vuelta a la recesión en el tercer trimestre

diarioabierto.es.El Producto Interior Bruto (PIB) de Italia ha experimentado una contracción del 0,1% en el tercer trimestre respecto a los tres meses anteriores, cuando ya había caído dos décimas, lo que implica la entrada de la economía transalpina en recesión técnica.