J. V. M.En el primer trimestre, los trabajadores han ganado cerca de 1,8 puntos de poder adquisitivo al situarse la inflación en el entorno del 2%.
M. V. R.El absentismo por incapacidad temporal ha crecido en todos los sectores de actividad sin excepción. Más del 50% de las bajas son de trabajadores repetidores. Algias y salud mental son las principales causas. Crecen las bajas de larga duración. Se dan de baja más mujeres que hombres, y los mayores de 50 años. Canarios, vascos y gallegos, los que más se dan de baja.
J. V. M.El coste por hora trabajada aumentó un 3,6% en tasa anual en la serie corregida de efectos de calendario y estacionalidad, y un 1,8% en la serie original. La actividad que registró el mayor aumento en tasa anual en datos corregidos fue Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (9,7%).
diarioabierto.es.Transporte y logística lidera la contratación con el 43% del total, seguido por restauración (35,4%), comercio (19,1%) y ocio (2,6%) y las CCAA con más contrataciones son Andalucía (18%); Cataluña (15,6%); Comunidad de Madrid (12,7%), y Comunidad Valenciana (10,3%).
diarioabierto.es.El registro de jornada laboral digital exige a las empresas adoptar nuevos recursos tecnológicos para garantizar el cumplimiento normativo.
diarioabierto.es.La afiliación de menores no acompañados y jóvenes extutelados, entre 16 y 23 años, se ha incrementado más de un 32% desde 2021, tras la reforma del reglamento de extranjería.