Parecía que no iba a llegar nunca a España, a pesar de ser el segundo país europeo con mayor penetración de smartphones. Pero sí, este verano Yoigo lanzará en España la tecnología 4G (también conocida como LTE). Lo hará entre el 18 de julio y el 9 de agosto en Madrid, en cuatro fases. Será la primera operadora en ofrecerla en España. Para final de año la cobertura alcanzará el 37 % de la población. Y para finales de 2014, al 75 %, según ha explicado hoy Eduardo Taulet, responsable de Yoigo en España. La compañía la ofrecerá «a todos los clientes de contrato y sin coste adicional». Permitirá velocidades de bajada de hasta 75 Mbps, con una velocidad media de entre 20 y 40 Mbps.
La tecnología LTE supondrá incrementar la banda ancha y acceder a contenidos de vídeo HD en streaming, entre otros nuevos servicios. Para ello, la operadora invertirá 200 millones de euros. El despliegue de la red 4G se realizará en la banda de 1.800 MHz, la más extendida en todo el mundo. «No es una carrera, tenemos vocación de mejorar la experiencia de usuario. Será un cambio drástico», ha dicho Taulet. Para Reine Eriksson, vicepresidente comercial de Ericsson Iberia, el cambio es comparable al que se produjo con la televisión en color, que cuando se tiene «nadie quiere cambiar al blanco y negro». Ericsson desarrollará la tecnología para desplegar y construir la red de banda ancha móvil de Yoigo en España.
En la presentación también intervino el vicepresidente de Samsung en España, Celestino García, quien enumeró los smartphones compatibles con LTE junto con Yoigo: Galaxy S4, Galaxy S III, Galaxy Express, Galaxy Mega (de 6,3 pulgadas) y el Galaxy Note 2. «Un porfolio que cubre todas las expectativas de los clientes». Los precios de los terminales serán muy competitivos, para que la nueva tecnología se extienda a todas las capas de la población, ha subrayado Taulet. Esto es, habrá smartphones de gama baja también con 4G. «Cualquier terminal por encima de 150 euros será 4G». Para el lanzamiento el próximo verano habrá otro terminal 4G más, el Galaxy S4 Mini, según confirmaron García y Taulet. Además de los seis teléfonos de Samsung con LTE, Yoigo ofrecerá otros 6 o 7 de otros fabricantes.
La primera ciudad en desplegar la red y ofrecer el servicio será Madrid. En el verano llegará a todos los municipios donde Yoigo cuenta con red propia (Alcorcón, Arganda del Rey, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Madrid, Majadahonda, Móstoles, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, Las Rozas, San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz y Tres Cantos). En la siguiente fase (hasta el 31 de diciembre de 2013) se extenderá a Barcelona, Valencia, Sevilla, Cádiz, Málaga, Zaragoza y Murcia. Después, antes del verano de 2014, Granada, Almería, Tarragona, Castellón, Palma de Mallorca, Tenerife y Las Palmas. Y, por último, en diciembre de 2014, Burgos, Cantabria, Valladolid, A Coruña, Pontevedra, San Sebastián y Bilbao.
Actualmente, hay 80 millones de usuarios de la tecnología 4G en todo el mundo. En 2017, la previsión es de 1.600 millones.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.