Ili. Del tamaño de un pendrive, con el primer wearable traductor se puede viajar sin que el idioma suponga una barrera, aunque solo soporta dos lenguas (por ejemplo, español y japonés, o español e inglés). Funciona así de fácil: lo sitúas entre el interlocutor y tú y de forma automática traduce las frases que digas por voz al idioma de la otra persona. Todo sin necesidad de estar conectado a internet. El ingenio traduce de forma fluida, al menos en este simpático vídeo en Japón. Saldrá a la venta a mediados de este año.
https://www.youtube.com/watch?v=B6ngM0LHxuU
Ziro. Es un kit de robótica para niños con el que crean de forma sencilla sus propias maquinitas a través de módulos y luego las controlan con un guante inteligente. El usuario introduce sus propios movimientos con el smartphone vía app. De momento, no se vende, solo se puede reservar a través de la web. Lanzarán una campaña de crowdfunding en Indiegogo.
Blink. El monopatín de toda la vida también se ha vuelto eléctrico como las bicis. Alcanza una velocidad de 15 km por hora, con su motor de 1.500 vatios. Se conecta con el teléfono inteligente y desde ahí puedes controlar la velocidad, ver el estado de la batería (se recarga en dos horas) y las rutas. Un nuevo rival para los hoverboards, que están tan de moda ahora.
https://www.youtube.com/watch?v=7JwkInP2o-4
Sensorwake. Este peculiar despertador te levanta de la cama con un delicioso olor a café recién hecho o con otros aromas (chocolate, menta, selva, cruasá y playa). Salen de unas cápsulas que se insertan en el reloj y duran cada una aproximadamente un mes. ¿Y si estás resfriado? Cuando lleva tres minutos desprendiendo el olor y no te despiertas, se activa la alarma sonora.
Digitsole. El tener los pies fríos se va a acabar con estas plantillas inteligentes. La temperatura se regula con el smartphone, donde también se muestran otros datos: los pasos dados, las calorías quemadas y la presión ejercida en la pisada y las zonas de fricción. La misma compañía también ha lanzado en CES 2016 unos zapatos con funciones similares.
Slow Control’s Yum & Done. Para los niños a los que no les funcione lo de los avioncitos o lo de «esta por papá», esta cuchara inteligente se encarga de entretenerles con sonidos ya predeterminados o con grabaciones propias en una app en la tableta o el smartphone. Por supuesto, está libre de BPA y se puede limpiar en el lavavajillas. Está fabricado por los creadores del tenedor inteligente.
Sengled Voice. Parece una bombilla, y lo es, LED, pero es mucho más: un micrófono capaz de escuchar a tu bebé llorar mientras tú estás en los más profundo de tu sueño, y de controlar los electrodomésticos de la casa por voz; un altavoz con wifi y bluetooth que reproduce tu música favorita; o un dispositivo que envía una alerta al móvil cuando escucha ruidos que pueden indicar un robo o un incidente de seguridad (un perro ladrando, una ventana rota, alarma de incendio…).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.