Stellantis mantiene su apuesta por Madrid

28/01/2025

Borja Fadón.

El reciente anuncio de Stellantis de que tiene planes en el horizonte para su fábrica de la capital española más allá del Citroën C4 es la mejor noticia para una instalación que juega la baza de su localización y eficiencia.

El grupo internacional automovilístico Stellantis ha hecho públicos sus planes industriales para España, y además de Zaragoza y Vigo, cuyas fábricas han sido «bendecidas» con la producción de su nueva plataforma STLA Small para la fabricación de vehículos eléctricos urbanos, la planta de Madrid de Villaverde está de enhorabuena.

«Villaverde tendrá futuro más allá del actual Citroën C4, el segundo coche más vendido en Europa en el segmento C«, para lo que la empresa señala que está trabajando en varios escenarios. Así de contundente han sido las declaraciones que son un espaldarazo para esta sede mítica donde antaño fabricaba Barreiros.

Tras el lanzamiento de la plataforma STLA Medium en 2023 y el anuncio de STLA Large y STLA Frame en 2024, la STLA Small es la última de las cuatro plataformas globales que son uno de los pilares de la estrategia de electrificación del grupo automovilístico Stellantis.

Además, el grupo formado tras la fusión en 2021 de Fiat Chrysler y Groupe PSA explica que la adjudicación de la plataforma STLA Small a Vigo y Zaragoza así como los planes para Madrid, son complementarios a la ya anunciada en diciembre de 2024 en Pomigliano (Italia) para modelos compactos.

Stellantis indica que esta gama de plataformas garantiza que el grupo pueda ofrecer soluciones adecuadas a los clientes en función de «una amplia variedad de escenarios de adopción de la electrificación». Asimismo, afirma que todas sus plataformas globales están diseñadas y concebidas para prolongar el ciclo de vida gracias a la intercambiabilidad de la química de las celdas de las baterías, los EDM, los inversores de potencia y el software de control.

Esto es especialmente importante para Citroën, que en su presentación de resultados del 2024 nos confirmo, de boca de el director de la marca para España y Portugal, Nuno Coutinho, que el año pasado un 32% del ‘mix’ de ventas de la marca fueron vehículos 100% eléctricos, una tendencia en ascenso a pesar de la incertidumbre con las ayudas del Plan Moves derivadas del bloqueo del Decreto Omnibus.

Citroën ha matriculado en España 60.275 unidades (entre turismos y vehículos comerciales) en 2024, consiguiendo una cuota de mercado equivalente al 5,1%, y colocando a la marca de grupo Stellantis en el séptimo puesto del mercado español.

En vehículos comerciales, Citroën termina el ejercicio en segunda posición, con 21.800 unidades matriculadas, un 31% más que el ejercicio anterior, y un peso del 13% en el mercado. La marca francesa además ha destacado que afianza su liderazgo en el mercado de los vehículos comerciales eléctricos, donde cosecha un 15,8% de penetración.

Un año clave

Este 2025 Citroën espera el lanzamiento de la nueva generación del Citroën C3 Aircross y del nuevo Citroën C5 Aircross, construido sobre la plataforma de vehículos eléctricos STLA Medium de Stellantis.

Además, dada la importancia del canal de ventas a empresas (B2B), que representa el 54% de las ventas en 2024, la marca adapta la gama del nuevo Citroën C3 a las necesidades de autónomos y empresas con el lanzamiento de la versión ‘Business‘, exclusiva para clientes B2B y del Citroën ë-C3 Comercial, 100% eléctrico con dos plazas, un espacio de carga de 1.200 litros y 453 kilómetros de autonomía en ciclo urbano, un vehículo de transporte de mercancías «última milla».

Asimismo, la marca ha presentado una renovación del nuevo Citroën C4 producido en España, en la planta de Stellantis de Madrid, que ha incorporado la nueva imagen de marca. Este modelo ha logrado 11.997 matriculaciones el año pasado, lo que representa un 7,8% de su categoría y le sitúa como líder de mercado entre las berlinas del Segmento C en España, ha resaltado Coutinho.

El directivo de la marca también ha destacado los buenos resultados del también Citroën C4 X, que ha registrado un crecimiento anual en 2024 del 42,4% con 1.870 matriculaciones.

Por último, el Citroën AMI, que se renueva en la primavera de 2025, ha sumado mas de 2.200 ventas desde su inicio de la comercialización en España, y en 2024 registró una cuota del mercado de cuadriciclos eléctricos del 68,9%.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...