El fabricante rumano perteneciente a Renault ha anunciado que su nuevo urbano eléctrico tendrá un precio de partida de 18.000 euros sin ayudas. Este modelo impulsará la recuperación del terreno perdido por el Spring. Se fabricará en Europa y será presentado en octubre.
Dacia tiene un objetivo claro dentro del plan estratégico del Grupo Renault, ser la marca que acerque la electrificación al máximo número de clientes europeos posible. Es por ello que ha anunciado que su nuevo modelo urbano eléctrico tendrá un precio de partida de 18.000 euros, lo que quiere decir que con ayudas se quedará por debajo de los 14.000 euros. Todo esto lo ha anunciado el presidente y consejero delegado del grupo Luca de Meo en la conferencia de resultados comerciales de la empresa de esta semana.
La marca de origen rumano, que el año pasado vendió 676.340 vehículos (+2,7%), espera competir con este modelo que será presentado en octubre en el segmento A-SUV de los coches eléctricos, donde marcas como Leapmotor o BYD han irrumpido en los mercados europeos con productos asequibles. El Dacia será fabricado en Europa, lo que marca una clara diferencia.
Actualmente, la marca cuenta con un modelo eléctrico urbano, el Spring, que se produce en Shiya (China), vehículo que vendió un 63% menos unidades el año pasado en términos interanuales, algo que la compañía achacó en la presentación de resultados comerciales a la retirada de incentivos gubernamentales en varios países.
Más eléctricos
El nuevo modelo de Dacia se unirá a una ofensiva del grupo francés de vehículos eléctricos urbanos más accesibles. Comenzando el año pasado con el lanzamiento del Renault 5 E-Tech que comercializa desde los 25.000 euros, el Renault 4 E-Tech que llegará este año y siguiendo con el anuncio del Twingo E-Tech, que se espera su llegada en 2026.
Sobre este último, el grupo ha mencionado que ocupa un 30% menos de componentes que el ‘R5’ y saldrá al mercado por menos de 20.000 euros. Esta estrategia forma parte de su plan para desarrollar la producción europea de vehículos eléctricos asequibles y su cadena de valor, como es la producción de baterías LFP de 10kWh/100Km.
Renault Group registró el año pasado ventas de vehículos electrificados del 33% en Europa (4,1 puntos más frente a 2023), de los cuales un 24% son vehículos híbridos y cerca del 9% son vehículos eléctricos, en un año de transición en la gama de vehículos eléctricos del grupo.
El grupo francés cerró 2024 segunda en ventas en el mercado del híbrido en Europa con unos registros que aumentaron un 30%, representando el 36% del total de sus ventas en todo el ejercicio.
El grupo automovilístico, que se anotó un beneficio neto atribuido de 752 millones de euros en 2024, (-65,8%), mencionó que la normativa ‘CAFE’, que ha entrado en vigor este año y que ha endurecido el límite de CO2 de 115,1 gramos por kilómetro a 93,6 gramos, puede afectar a sus resultados en un punto porcentual, unos 500 millones de euros, aunque afirma que cumple sus objetivos en este campo.
El fabricante de modelos como el Captur o el Rafale aumentó su facturación anual hasta los 56.232 millones de euros, un 7,4% más que los 52.376 millones de euros de ingresos registrados entre enero y diciembre de 2023.
De Meo, destacó en la conferencia de resultados que la multinacional «continúa mejorando su rendimiento operacional, ejecutando su estrategia y cumpliendo sus objetivos». Y que estos resultados fueron fruto de «una profunda transformación del grupo impulsada por un trabajo colectivo destacable».
«Gracias a los sólidos fundamentos construidos en los últimos 4 años e impulsados por una mentalidad ágil e innovadora, ahora estamos preparando el siguiente capítulo, con el objetivo de lograr un crecimiento rentable mientras invertimos en innovación», señaló De Meo.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.