Jeep muestra el nuevo Compass y el Avenger 4xe en su academia

15/05/2025

Motor Lobby.

Jeep vuelve a pisar fuerte en el segmento de los SUV compactos con el nuevo Avenger 4xe, una versión híbrida ligera que introduce por primera vez la tracción total en el modelo más pequeño de la marca. Con un diseño más robusto, mayor altura libre al suelo y tecnología todoterreno heredada de sus hermanos mayores, el Avenger 4xe es protagonista de la nueva edición de Jeep Academy, donde además se puede ver el nuevo Compass.

Jeep ha elevado el listón en el segmento de los SUV compactos con el lanzamiento del Avenger 4xe, una versión híbrida ligera que combina la eficiencia urbana con auténticas capacidades todoterreno. Este modelo no solo amplía la gama del Avenger, sino que también introduce la tracción total en un formato compacto, manteniendo el espíritu aventurero característico de la marca.

El Avenger 4xe presenta un diseño exterior que refleja su dualidad: urbano y aventurero. Los parachoques específicos en material antiarañazos, las protecciones adicionales y los raíles del techo no solo aportan una estética robusta, sino que también mejoran su funcionalidad en terrenos difíciles. Con una altura libre al suelo de 210 mm y una capacidad de vadeo de hasta 400 mm, este SUV está preparado para enfrentar diversos desafíos fuera del asfalto.

Motorización Híbrida y Tracción Total

En el corazón del Avenger 4xe se encuentra un sistema de propulsión híbrido de 48V que combina un motor de gasolina de 1.2 litros y 136 CV con dos motores eléctricos de 21 kW cada uno. Esta configuración permite una potencia combinada de hasta 145 CV y un par máximo de 230 Nm. La tracción total se gestiona de manera inteligente: hasta 30 km/h, la tracción es permanente en las cuatro ruedas; entre 30 y 90 km/h, el eje trasero se activa según las necesidades; y por encima de 90 km/h, el vehículo opera con tracción delantera para optimizar el consumo.

Además, el sistema Selec-Terrain ofrece modos de conducción adaptados a diferentes condiciones: Auto, Snow, Sand&Mud y Sport, este último con función e-Boost para una respuesta más dinámica.

Interior Práctico y Tecnológico

El habitáculo del Avenger 4xe ha sido diseñado pensando en la practicidad y la durabilidad. Los materiales utilizados son lavables y resistentes, ideales para quienes disfrutan de actividades al aire libre. En cuanto a tecnología, incorpora un cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas y un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 10,1 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

Ediciones y Equipamiento

El Avenger 4xe está disponible en dos acabados: Upland y la edición limitada The North Face.

Upland: Incluye llantas de aleación de 17 pulgadas, faros LED, barras de techo negras, control de crucero adaptativo, cámara de visión trasera y modos de conducción Selec-Terrain.

The North Face: Limitada a 4.806 unidades, esta edición se distingue por su color exclusivo Summit Gold, detalles en negro brillante, logotipos específicos y un interior con elementos inspirados en la montaña. Además, incorpora asientos calefactables, portón trasero eléctrico con función manos libres y un kit de bienvenida que incluye una tienda de campaña y accesorios de viaje.

Rendimiento y Eficiencia

El Avenger 4xe ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 194 km/h. Su consumo combinado es de 5,4 l/100 km, lo que le permite obtener la etiqueta ECO de la DGT, facilitando el acceso a zonas de bajas emisiones y beneficios fiscales.

En España, el precio del Jeep Avenger 4xe parte desde 33.400 euros para la versión Upland y alcanza los 39.400 euros para la edición limitada The North Face. Estos precios no incluyen posibles descuentos o promociones.

El Jeep Avenger 4xe representa una propuesta innovadora en el segmento de los SUV compactos, combinando eficiencia híbrida, tracción total y un diseño pensado para la aventura. Con su llegada, Jeep demuestra que es posible ofrecer un vehículo urbano sin renunciar a las capacidades todoterreno que han definido a la marca durante décadas.

La Jeep Academy es una iniciativa global de la marca Jeep diseñada para enseñar a los propietarios de vehículos Jeep 4×4 a maximizar las capacidades todoterreno de sus vehículos. Ofrece formación práctica y teórica impartida por instructores experimentados, con el objetivo de mejorar la confianza y las habilidades de conducción fuera de carretera.

La Jeep Academy proporciona instrucción práctica en conducción todoterreno para cualquier propietario de un Jeep 4×4. Los participantes aprenden sobre las capacidades legendarias de sus vehículos mientras construyen confianza y conexiones dentro de la comunidad Jeep.

Las clases se centran en áreas esenciales de instrucción off-road, incluyendo los fundamentos del sistema 4×4, técnicas de conducción, etiqueta en los senderos, preparación del vehículo, uso de cabrestantes, recuperación del vehículo y cómo leer adecuadamente el terreno y los obstáculos desafiantes, consejos de seguridad y más.

Este año en la Jeep Academy se puede además ver el nuevo Compass, el SUV compacto de la marca que estrena 3 versiones eléctricas y una variante híbrida enchufable.

El Jeep Compass 2025 marca un hito en la evolución de este SUV compacto, presentando una tercera generación completamente renovada que combina diseño moderno, tecnología avanzada y una gama de motorizaciones que incluye opciones híbridas y eléctricas. Construido sobre la nueva plataforma STLA Medium de Stellantis, este modelo refleja el compromiso de Jeep con la electrificación y la innovación.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.