Economía

En una carta fechada en diciembre de 2010

El Banco de España reclamó a Rato una gestión prudente antes de la creación de Bankia

diarioabierto.es.El Banco de España instó en 2010 por carta al entonces presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, a realizar una gestión prudente del riesgo de crédito y a reconocer adecuadamente la morosidad antes de la creación de Bankia, según documentación incorporada a la instrucción del proceso en marcha en la Audiencia Nacional.
Ahondarán en la crisis

El PSOE dice que son los Presupuestos «más maquillados» de la historia

diarioabierto.es.La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha criticado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013 que el Gobierno ha hecho llegar este sábado a la Cámara Baja por ser "los más maquillados de la historia de la Democracia" y por caer "en los mismos defectos" que las cuentas del presente ejercicio.
Hasta los 26.696 millones

El Gobierno recorta un 6,3% el gasto en prestaciones por desempleo para 2013

diarioabierto.es.El Gobierno destinará un total de 26.696 millones de euros al pago de prestaciones por desempleo en 2013, lo que representa un 6,3% menos en comparación con el presupuesto de 2012, cuando el gasto previsto se situó en 28.503 millones de euros, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013.
Asegura que cuenta con una sólida capacidad de generación de ingresos y la mejor eficiencia de la banca europea

Banco Popular cubrirá el capital por sí mismo

diarioabierto.es.El Banco Popular afirmó este viertes que tiene capacidad suficiente para cubrir con sus propios recursos los requisitos de capital del examen a la banca española.
Bankia, Catalunyabank y NCG Banco, con las mayores necesidades de financiación

La banca necesita capital por 53.745 millones y el Gobierno pedirá 40.000 a la UE

diarioabierto.es.La banca española tiene necesidades de capital por 59.300 millones de euros en un escenario adverso, según la evaluación realizada por Oliver Wyman. La cantidad desciende a 53.745 si se tienen en cuenta los procesos de fusión en marcha y los efectos fiscales. No obstante, el Gobierno pedirá solo unos 40.000 millones a la UE para sanear la banca.
Teniendo en cuenta las ayudas a la banca

El déficit público de 2011 se eleva al 9,44% del PIB

diarioabierto.es.El déficit de las administraciones públicas fue del 8,96% en el año 2011, pero la cifra se eleva al 9,44% si se tienen en cuenta las ayudas a la banca que, sin embargo, no computan en el procedimiento de déficit excesivo.
Aumenta un 0,5% la dotación para incapacidad laboral

El gasto en pensiones se eleva hasta 121.556,2 millones en 2013, un 4,9% más

diarioabierto.es.El gasto en pensiones presupuestado por el Gobierno para 2013 asciende a 121.556,51 millones de euros, lo que representa un incremento del 4,9% en relación a 2012, según se recoge en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año.
Afirman que solo rescatan a los bancos

CC OO y UGT: Las nuevas cuentas son un «castigo» para las personas

diarioabierto.es.El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y su homólogo de UGT, Cándido Méndez, han asegurado que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013 rescatan a los bancos, mientras que para los ciudadanos suponen un "castigo".
Las emisiones brutas serán de 207.173 millones

La deuda pública alcanzará el 90,5% del PIB en 2013

diarioabierto.es.La deuda pública aumentará del 70,2% al cierre de 2012 al 90,5% del PIB en 2013 por las nuevas necesidades financieras y la refinanciación de vencimientos, así como por el impacto de instrumentos como el Fondo de Pago a Proveedores o el crédito para la recapitalización de la banca.
Artur Mas pide a Madrid que “escuche al pueblo catalán”

El editor Lara amenaza con irse de Catalunya

Josep M. Orta.Artur Mas reclamó a Madrid que “escuche atentamente al pueblo catalán y no amenazar”. Por otra parte Pere Navarro dimitió como alcalde de Terrassa para presentar su candidatura a encabezar las listas del PSC mientras el editor José Manuel Lara advierte que se irá de Catalunya si se independiza.