Economía

Miley Cyrus se corta el pelo

diarioabierto.es.La cantante Miley Cyrus ha vuelto a apostado por la sutileza y la naturalidad para estar más guapa que nunca. Su mejor arma ha sido combinar un maquillaje muy discreto con un peinado informal pero glamuroso para un resultado de diez.
La útility' germana registró pérdidas de 2.219 millones en 2011

El apagón nuclear y las depreciaciones hacen mella en las cuentas de E.On

diarioabierto.es.E.On, compañía energética alemana, registró pérdidas por importe atribuido a sus accionistas de 2.219 millones de euros, frente al beneficio de 5.853 millones alcanzado en 2010 a raíz del impacto del adelanto del apagón nuclear en Alemania y de las depreciaciones y amortizaciones de activos en España e Italia.
Tras registrar cuatro meses consecutivos a la baja

Los impagos en compras a plazos aumentaron un 1,1% en enero

diarioabierto.es.El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas subió un 1,1% el pasado mes de enero respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar 375.363, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La aseguradora MetLife se encuentra entre los cuatro suspendidos

Citigroup suspende los test de estrés de la Fed

Miguel Larrañaga.Sorpresa en los resultados de los test de estrés americanos al revelar la Fed que entre las cuatro entidades suspendidas se encuentra el tercer mayor banco del país, Citigroup. Quince entidades superaron las pruebas sin problemas.
Los deja en perspectiva estable

Fitch sube el rating de Grecia aunque se mantiene en el bono basura

diarioabierto.es.La agencia de calificación crediticia sube seis escalones el rating griego a largo plazo desde la categoría de suspensión de pagos efectiva hasta 'B-'. Sin embargo, mantiene la nota de la deuda helena en la categoría de bono basura.
Caso Nóos

Anticorrupción podría pedir dos millones de fianza para Urdangarín

diarioabierto.es.Los fiscales podrían pedir a Iñaki Urdangarín una fianza de al menos dos millones por un delito fraude a través del Instituto Nóos. Urdangarín y Diego Torres podrían haberse agenciado 5,8 millones de euros del dinero público que recibió el instituto.
Supone un aumento del 47,2%

Las cuentas de la Seguridad Social tuvieron superávit de 2.797 millones en enero

diarioabierto.es.Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un superávit de 2.797,46 millones de euros en enero, lo que supone un aumento del 47,2% en relación a igual mes de 2011, cuando se registró un saldo positivo de 1.900,5 millones de euros, según datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Rubalcaba replica que si se hubieran presentado los PGE, España habría obtenido «más margen»

diarioabierto.es.En su turno de réplica al presidente de Gobierno, en el debate sobre el último Consejo Europeo celebrado en el Pleno del Congreso, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, consideró que España habría obtenido "más margen" de maniobra para fijar los objetivos de déficit de este año y el próximo si el Gobierno hubiera presentado ya los Presupuestos Generales del Estado, porque eso habría permitido "un debate sosegado sobre las posibilidades de la economía española para hacer un ajuste u otro".
El Estado asumirá el ajuste adicional de 5.000 millones

Rajoy admite que la corrección de las cuentas mermará el PIB

diarioabierto.es.Durante el Pleno del Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha admitido que la corrección de las cuentas públicas tendrá "un costo" en términos de crecimiento en el corto plazo, al tiempo que ha asegurado que ha decidido aceptar el déficit del 5,3% planteado por Bruselas porque es "consciente" de que hay que mantener siempre "el máximo nivel de coordinación y consenso" con los socios europeos.
Observa mejoras en el crecimiento económico

La Fed vuelve a garantizar tipos bajos hasta finales de 2014

diarioabierto.es.La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25% hasta 2014. Reconoce una expansión "moderada" de la economía estadounidense.
Montoro trata de quitar importancia al dato

El déficit del Estado en enero supera en 1.600 millones el de 2011

diarioabierto.es.El déficit del Estado en enero fue del 0,87% del PIB. La cifra (9.300 millones) supera por mucho la del mismo mes del año pasado (7.700 millones). Montoro ha dicho que este aumento del déficit no muestra la evolución que tomará la economía en 2012 porque la recaudación de impuestos no fue "significativa".