Economía

Reducción del 31%

El BCE reduce un 31% la compra de bonos

diarioabierto.es.El Banco Central Europeo (BCE) destinó la semana pasada apenas 113 millones de euros a la adquisición de bonos de los países de la eurozona, lo que representa una reducción del 31% respecto a los siete días anteriores y el nivel de compras semanales más bajo desde octubre.
En esta ocasión no se publicarán los datos

La Banca de EEUU sometida de nuevo a las pruebas de estrés

diarioabierto.es.Los principales bancos de EEUU volverán a someterse en las próximas semanas a las pruebas de estrés de la Reserva Federal que determinarán qué entidades están suficientemente saneadas como para repartir dividendos o recomprar acciones propias, según Financial Times.

Sin ahorros para emergencias

diarioabierto.es.Ni para imprevistos del día a día, pero tampoco para la jubilación. Uno de cada tres españoles no tiene dinero para emergencias. En cuanto a ahorros, la máxima nacional parece ser la improvisación.
ETA anuncia un alto el fuego

Rubalcaba: no es la noticia que desea España

diarioabierto.es.El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que en el comunicado hecho público este lunes por ETA, con "arrogancia", quiere "mantener su posición de tutela" y advierte a la ilegalizada Batasuna que el anuncio de la organización terrorista "no cambia" la posición del Gobierno.
Debido a la subida de los precios de los alimentos

Trichet alerta del repunte de la inflación en países emergentes

diarioabierto.es.Los principales bancos centrales del mundo han alertado sobre la amenaza creciente de un repunte de la inflación en las economías emergentes debido al incremento de los precios de la alimentación.
Ante la incertidumbre sobre un posible rescate de Portugal

La prima de riesgo de España supera los 270 puntos

diarioabierto.es.La prima de riesgo ofrecida por a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogo alemanes se sitúa por encima de los 270 puntos básicos ante la incertidumbre sobre un posible rescate de Portugal y sus efectos sobre la economía española.