Inteligencia Artificial/Blockchain

Finalista del premio Global Mobile

Telefónica logra ahorros en la red móvil gracias a la IA

diarioabierto.es.Soportado por algoritmos de inteligencia artificial y 'machine learning', se lograron ahorros de hasta un 8% considerando el consumo total del sitio en las 24 horas y hasta un 26% en las de bajo tráfico.
Logra una inversión de 500.000$

Spinach.io entra en el programa de Y Combinator

diarioabierto.es.Cardumen Capital lideró la ronda de financiación inicial en septiembre de 2021, donde participó Zoom, la plataforma mundial de videoconferencias, además de otros fondos estadounidenses.
Mide la capacidad de pago de un inquilino

La IA dispara la productividad del sector inmobiliario

diarioabierto.es.La inteligencia artificila genera modelos de tasación automática, prediccion de tendencias de precios, y cálculo del valor óptimo de venta o de alquiler, destacan en AIS Group.
Aplicaciones prácticas para las empresas

El Metaverso puede valer 783.300 millones$ en 2024

diarioabierto.es.“Tras el cambio vivido de lo presencial a lo digital, la realidad aumentada o el Metaverso debería ser una evolución natural de las experiencias digitales que se conocen a día de hoy”, asegura Rudolf Rannegger, director general adjunto de MCI Spain & Portugal.
Estreno con un vehículo eléctrico y un punto de recarga

Vodafone presenta su plataforma Economía de las Cosas

diarioabierto.es.Los dispositivos conectados podrán realizar transacciones de manera automática, aunque con control de su propietario, mediante el uso de blockchain e identidades digitales únicas.

Meta muestra una IA para crear metaversos mediante comandos de voz

diarioabierto.es.La matriz de Facebook, Meta, ha presentado sus novedades en el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial (IA) para el metaverso, entre las que se incluye BuilderBot, un sistema capaz de construir universos virtuales a partir de comandos de voz a un asistente.
Habrá versiones específicas para 10 sectores empresariales

Nace la primera Guía de Buenas Prácticas para el uso ético de la IA

diarioabierto.es.El Observatorio Del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial (OdiseIA), y PwC lanzan, con la colaboración de Google, Microsoft, IBM y Telefónica, GuIA para impulsar el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA) por parte de las empresas.