Internet y Ciberseguridad

La venta de datos, el negocio de estas aplicaciones

¿Signal o Telegram pueden acabar con el reinado de WhatsApp?

César Córcoles y Pierre Bourdin (UOC).El anuncio de WhatsApp de hacer un cambio en su política de privacidad provocó la descarga masiva de otras apps de mensajería. La compañía posteriormente aplazó la decisión, lo que demuestra "el poder de los usuarios".
Numerosas quejas y 'fugas' a otras aplicaciones

WhatApp retrasa a mayo la obligatoriedad de ceder los datos a Facebook

diarioabierto.es.La confusión entre los usuarios, la decisión de muchos de éstos de cambiarse a aplicaciones competidoras, como Telegram, y las numerosas quejas han hecho que la compañía ha decidido posponer la fecha en que entrarán en vigor los cambios (inicialmente el 8 de febrero).
Aplicaciones de la Inteligencia Artificial

Genesys y Emergya se unen para potenciar los asistentes virtuales

diarioabierto.es.El consejero delegado de Emergya, Víctor Fernández, deja muy claro que  la Inteligencia Artificial "no viene a ser un sustituto de las personas que actualmente trabajan atendiendo al usuario en los contact center", sino que les permite "centrarse en aquellas tareas que aportan un mayor valor a los clientes, aumentando el tiempo que dedican a cada persona que llama con una incidencia y resolviendo así los casos más complejos con mayores niveles de atención personalizada".
Aurora Cannabis cotiza en las Bolsas de Toronto y Nueva York

Un hacker ataca un club de fumadores de marihuana para hacerse famoso

diarioabierto.es.El protagonista del ciberataque está concediendo entrevistas a medios de comunicación estadounidenses para dar a conocer su fechoría, como si en vez de un delito, hubiera logrado una proeza.
DHL, segunda, sufre el 18%

Microsoft vuelve a ser en 2020 la marca más suplantada en ciberataques

diarioabierto.es.El gigante tecnológica acapara acapara el 43% de todos los intentos de 'phising' de marca en el cuarto trimestre, 19 puntos más que en el tercero. Esto demuestra, según Check Point, que los cibercriminales tenían como objetivo los usuarios que teletrabajan durante la segunda ola de la pandemia.
Hasta el 15 de febrero

Economía pide propuestas para llevar el 5G a zonas rurales

diarioabierto.es.El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital inicia un proceso para recibir propuestas que, mediante un modelo de colaboración público-privada, permitan extender la banda ancha de muy alta velocidad y adelantar la cobertura 5G en zonas rurales y áreas de baja densidad poblacional.

Telegram cierra «cientos de llamadas públicas a la violencia» en EEUU

diarioabierto.es.El fundador de la aplicación, Pavel Durov, ha reafirmado la postura de la plataforma: "Telegram da la bienvenida al debate político proveniente de todos los lados del espectro político, pero actuará rápidamente para detener a aquellos que incitan a las personas a infligir daño a otros".
Infecta al 7% de las compañías de todo el mundo

El virus Emotet ataca al 12,74% de las empresas españolas

diarioabierto.es.Cada incidente de seguridad en el que Emotet participa genera en las empresas afectadas más de un millón de dólares en gastos para resolver la incidencia, según Check Point.
Asesoramiento especializado e individualizado

La EOI incentiva la ciberseguridad en las pymes

diarioabierto.es.La Escuela Organización Industrial (EOI) ha aprobado la convocatoria para la concesión de ayudas del Programa Activa Ciberseguridad, cuyo importe total asciende a 219.369€ y beneficiará a 150 pequeñas y medianas empresas españolas.
A través de un SMS se instala un software espía

La Policía avisa de ciberataques que suplantan a Correos

diarioabierto.es.Tras analizar el malware, los expertos de la Policía alertan de que tiene un "tremendo potencial dañino" con capacidad para acceder a la agenda y mandar a todos los contactos mensajes análogos para maximizar su propagación, además de poder otorgar a los atacantes un virtual control total sobre el dispositivo infectado.