Internet y Ciberseguridad

Sanchez presenta la Carta de Derechos Digitales

diarioabierto.es.Su objetivo es ser una "brújula" para la digitalización que busca que los ciudadanos tengan los mismos derechos en el mundo online y offline y una guía de las políticas públicas en el ámbito digital, ha concretado la vicepresidenta Nadia Calviño.
Cuatro prácticas para presionar a la víctima a pagar

ESET avisa que los ataques de ransomware bajan el 27% pero son más efectivos

diarioabierto.es.Josep Albors, director de investigación y concienciación de la firma de ciberseguridad, “la evolución de los ataques deben hacernos reflexionar acerca de las medidas de seguridad que tenemos adoptadas actualmente en nuestras organizaciones".
Con la Organización de Estados Americanos

El Incibe pone en marcha el sexto Cybersecurity Summer BootCamp

diarioabierto.es.El objetivo es profundizar en las últimas técnicas para la lucha contra los ciberdelitos, la gestión de incidentes de ciberseguridad y los aspectos legislativos, así como mejorar la coordinación en la lucha contra los ciberataques.
Más de 1.500 compañías afectadas

ESET advierte del peligro de los ataques de cadena de suministro

diarioabierto.es.Para Josep Albors, director de Investigación y Concienciación de la firma de ciberseguridad, "casos como los ataques del REvil a usuarios de Kaseya suponen un serio problema para empresas de todos los tamaños, ya que no suelen revisar aquello que provenga de fuentes de confianza".
Ha afectado al 7,1% de empresas españolas

Trickbot sigue como programa malicioso más extendido

diarioabierto.es.Check Point explica que Trickbot es una red de bots y un troyano bancario con capacidad para robar datos financieros, credenciales de las cuentas e información personal identificable, así como para desplegarse dentro de una red y lanzar ransomware.
Italia acapara el 45,2% de los intentos

Kaspersky detecta más de 5.000 intentos de ciberataques de REvil en 22 países

diarioabierto.es.REvil, también conocido como Sodinokibi, es uno de los operadores de ransomware más prolíficos, apareciendo por primera vez en el año 2019, y acaparando numerosos titulares debido a los objetivos que alcanzó y a sus históricas ganancias mediante sus ciberataques.
España acapara el 14,9% de los envíos

ESET alerta de correos maliciosos que usan el ciberataque a Kaseya

diarioabierto.es.Estos correos ofrecen una supuesta actualización para solucionar la vulnerabilidad que utilizaron los delincuentes para ejecutar el ransomware REvil y cifrar la información de alrededor de 1.500 empresas.
Nuevas versiones de Bandook

ESET alerta del ciberespionaje de Bandidos

diarioabierto.es.La campaña en curso tiene como objetivo las redes corporativas en los países de habla hispana, con el 90 % de las detecciones en Venezuela.