Laboral

Experiencia piloto de “outplacement”

La patronal Cecot recolocará el excedente laboral de Sharp

Joan Carles Valero.La patronal catalana Cecot, con gran implantación en las comarcas vallesanas de Barcelona, se ha hecho cargo del programa de recolocación de los 87 trabajadores de la planta de Sharp en Sant Cugat que no van a ser transferidos al nuevo proyecto industrial de Nortia, del grupo de juego Cirsa. Se trata de la primera ocasión en que una organización empresarial realiza actividades de “outplacement” para desempleados.
Un alivio temporal que no muestra cambio de tendencia

Agentes sociales y políticos no comparten el triunfalismo del Gobierno

Ángel García Moreno.Los datos de paro y afiliaciones de junio, peores de los que cabía esperar y de los del año pasado ha provocado una reacción de cautela y desencanto entre los agentes sociales y políticos que contrasta con el triunfalismo del Gobierno.
El número de afiliados a la SS cayó en 5.612 en junio

Trabajo atribuye gran parte de la caída de afiliación a la crisis del pepino

diarioabierto.es. La Seguridad Social perdió una media de 5.612 afiliados en el mes de junio, con lo que el total de ocupados se situó al finalizar el mes pasado en 17.586.579 cotizantes. Una parte de esta caída hay que atribuirla, según el ministerio a los "efectos de la crisis del pepino" que hizo caer el número de cotizantes en el régimen agrario.
El Gobierno tendrá más tiempo para negociar enmiendas

La tramitación de la reforma de los convenios se retrasa a septiembre

diarioabierto.es.El Congreso de los Diputados ha fijado el 10 de septiembre como primer plazo de enmiendas del proyecto de Ley de reforma de la negociación colectiva, con lo que el Gobierno dispondrá de más tiempo para negociar enmiendas tanto con los nacionalistas vascos y catalanes como con los agentes sociales.
Modificación de la negociación colectiva

CEOE confía en el trámite parlamentario y los sindicatos dicen que hay que volver a negociar

Ángel García Moreno.La debilidad del Gobierno y su necesidad de apoyarse en grupos nacionalistas de centro-derecha está teniendo sus consecuencias en el diálogo social. La CEOE confía en que la reforma de la negociación colectiva sea “mejorada” en el trámite parlamentario y los sindicatos quieren que se vuelva a la mesa de negociación.
El Ejecutivo parece iniciar un giro a la izquierda

El Gobierno favorable a la imposición de una tasa sobre las transacciones financieras

Salvador Arancibia.El Gobierno, a través de las resoluciones derivadas del debate del estado de la nación y de algunas intervenciones públicas parece estar iniciando un giro a la izquierda en un intento de recuperar parte del espacio perdido. La medida más llamativa, pero no la única, es su posición favorable a la imposición de una tasa a las transacciones financieras.
El paro cae solo en 67.858 personas a pesar de las contrataciones veraniegas

El número de desempleados bajó en junio menos que el año pasado en lo más duro de la crisis

Ángel García Moreno.El número de personas registradas en las oficinas de empleo bajó en 67.858 personas al finalizar junio, una cifra inferior al mismo mes del año pasado (-83.384) en el periodo más álgido de la crisis económica. Además, el mes pasado el número de beneficiarios de prestaciones por desempleo cayó un 2,70 por ciento, así como la cifra total que se paga por este concepto (2,52 por ciento).
Fondo de Reserva de la Seguridad Social

Trabajo afirma que la ley permite invertir en deuda de las CC. AA.

diarioabierto.es.El ministerio de Trabajo afirmó este viernes que la normativa que regula el Fondo de Reserva de la Seguridad Social permite claramente la inversión en títulos de deuda emitidos por las Comunidades Autónomas.
El llamado “modelo austriaco” muere antes de nacer

Trabajo propone que el Fogasa pague 8 días de indemnización hasta 2013

diarioabierto.es.El Gobierno ha propuesto este jueves a los agentes sociales que, ante la dificultad para establecer el llamado modelo austriaco, el Fogasa siga cubriendo 8 días de indemnización por despido hasta el 31 de diciembre de 2013, pero excluyendo los procedentes desde el 1 de enero de 2012.