Un año después del debut, la china Qoros estrenará el nuevo 3 Hatch en la 84ª edición del Salón Internacional de Ginebra, el 4 de marzo. El coche vendrá a competir con lo más granado del segmento compacto (o C) generalista.
Diseño e ingeniería se basan en el primer modelo de la marca, el Qoros 3 Sedán. Cambia, lógicamente, en muchos aspectos, incluidos los pilotos los traseros y el portón. También presenta sutiles diferencias en el frontal (parrilla, paragolpes y faros antiniebla).
Dentro, el 3 Hatch hereda del 3 Sedán una excelente presentación apoyada en soluciones ergonómicas, refinamiento, calidad y equipamiento, aún con inéditas combinaciones de colores y tapizados.
La gama al completo contará con pantalla táctil de 8 pulgadas Qoros MMH, que al parecer admite una gestión a base de gestos con los dedos similares a los usados con los teléfonos móviles, para minimizar distracciones.
A su vez, la mayoría de la gama sumará QorosQloud, una completa gama de servicios gratuitos para conectividad 3G, hasta con control remoto del vehículo, redes sociales y navegación.
Robusto y seguro
El Qoros 3 Hatch está basado en la plataforma del 3 Sedán, si bien se dota de un nuevo travesaño trasero para asegurar una excepcional rigidez torsional.
Construido con el acero de alta resistencia y la arquitectura que han permitido al 3 Sedán la calificación EuroNCAP de «Coche más seguro ‘de 2013», el 3 Hatch presenta la misma distancia entre ejes, anchura y altura, si bien el voladizo trasero y la longitud merman 177 mm. Así, exhibe 4.438 mm de largura, generosa en el segmento y garante, según anuncia el fabricante, de un interior inusualmente generoso.
Del 3 Sedán toma igualmente su motores de gasolina 1.6 atmosférico y turbo, así como sus cajas de cambio manual, de 6 velocidades, y automática y secuencial, mediante un avanzado sistema de doble embrague. Como el resto de Qoros, el nuevo 3 Hatch se fabricará en una moderna y eficiente planta situada en Changshu (China).