Ford Fiesta EcoBoost 1.0, también con Powershift

28/01/2014

diarioabierto.es. El utilitario del óvalo, con el propulsor de tres cilindros de gasolina, 100 CV y carrocería de 5 puertas, tiene un precio de 16.950 euros, o bien de 18.700 euros con el nivel tope de gama Titanium.

arriba-fiestaLa gama actualizada Fiesta de Ford enriquece oferta con la nueva incorporación del galardonado propulsor de gasolina de 100 CV EcoBoost 1.0, en este caso conectado a un cambio automático de 6 velocidades; exige un consumo mixto homologado de 4,9 l/100 km (114 g/km). Por primera vez, el fabricante del óvalo asocia una y otra tecnología.

La transmisión auto y secuencial Powershift suma doble embrague y supone un importante avance en el segmento utilitario, si bien es equiparable a la reputada DSG del Grupo Volkswagen o a la conocida como EDC que Renault viene instalando en algunos de sus modelos, entre ellos el también urbano Clio GT, competidor del Fiesta aunque con más potencia (120 CV).

ladillo-fiestaPor su parte, la mecánica EcoBoost 1.0, de la que sirven otros Ford como el compacto Focus o el nuevo SUV urbano EcoSport, incorpora inyección directa de combustible, turbocompresor y distribución variable sobre un pequeño bloque de tan solo 3 cilindros. Tan pequeño que en realidad podría caber en el compartimento destinado a equipajes en la cabina de un avión. Sin duda, todo un paradigma de la tan traída y llevada política downsizing, ideada para fabricar motores cada vez más pequeños y eficientes, pero también tan o más prestacionales.

Nueva imagen

Recordemos que no hace mucho Ford dotaba al Fiesta de un actualizado diseño, con notables avances en acabados y ergonomía. Ahora también disfruta, entre otros, de tecnología Active City Stop, que ayuda a evitar colisiones por alcance a velocidad reducida.

Como extra, puede instalar en fábrica la avanzada conectividad mediante comandos de voz SYNC con Ford Help SOS, la última para avisar a emergencias y rescates en caso de accidente, hasta en 26 idiomas de 40 regiones europeas.

En todo caso, el Fiesta exhibe una impronta más afilada, entre otros caracterizada por los nuevos tonos de carrocería (algunos mucho más llamativos y coloristas), llantas de diseño diferente, una parrilla mucho más grande, ancha y baja (hay quien le encuentra cierto parecido a la de los exclusivos Aston Martin, aunque no obstante viene siendo una de las señas identitarias de los últimos Ford), luces diurnas LED… También el interior del modelo gana empaque y prestancia a partir de inéditos materiales y tejidos.

También estrena MyKey: permite configurar una velocidad máxima y limitar el volumen del audio, silenciándolo hasta que los cinturones están abrochados y verificando que los dispositivos de ayuda a la conducción, los sistemas de seguridad y las alertas no se desactivan cuando se utiliza el coche, con la intención de dejarlo en manos menos expertas.

Su oferta de motores se mueve entre 80 y 180 CV, la última potencia correspondiente a la dinámica variante tope de gama Fiesta ST.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.