La Comisión Europea presenta una propuesta específica de datos para el sector automotriz

25/11/2023

Carlos D. Marcos.

Durante la tercera edición de eXpo GANVAM celebrada hoy en IFEMA, la eurodiputada Pilar del Castillo, integrante de la Comisión de Industria, Investigación y Energía de la Unión Europea (ITRE), ha anunciado la inminente presentación de una propuesta del DATA ACT por parte de la Comisión Europea. Esta propuesta, dirigida al sector de la automoción, se espera sea revelada antes de que concluya el año actual, ofreciendo mayor seguridad jurídica y fomentando la innovación y competitividad en la industria europea.

Del Castillo ha destacado la importancia de este reglamento, subrayando su potencial para permitir a los proveedores de servicios posventa mejorar y competir en igualdad de condiciones con los fabricantes de vehículos. Esta ley, cuyo texto final se conocerá en las próximas semanas, tiene como objetivo principal brindar a los usuarios la opción de acceder a servicios de reparación y mantenimiento más económicos, generando así un mercado más competitivo y beneficioso para los consumidores.

El subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial del Mincotur, José Manuel Prieto, ha enfatizado la necesidad de una seguridad jurídica en relación al DATA ACT para el sector automotriz. Según Prieto, el acceso a estos datos no solo mejorará la competitividad, sino que también potenciará la seguridad predictiva y la protección del medio ambiente.

Renting social y su potencial en España

El ideólogo del renting social en Francia, Vincent Carré, ha compartido en eXpo GANVAM su visión sobre la aplicación de esta iniciativa en España. Carré ha destacado el renting social como una herramienta clave para facilitar la transición hacia una movilidad eléctrica más accesible para todos los ciudadanos. Además, ha mencionado cómo los vehículos de segunda mano podrían contribuir a reducir los costos mensuales del renting hasta alcanzar los 100 euros por mes, con contratos de hasta 7 años.

Sin embargo, Carré ha subrayado que el éxito de estas iniciativas en países como España depende del respaldo gubernamental a través de ayudas para la adquisición de coches eléctricos.

Solicitud de GANVAM para la renovación del parque automotor

En la misma línea, el presidente de GANVAM, Raúl Palacios, ha enfatizado la necesidad de planes gubernamentales para el rejuvenecimiento del parque automotor, con el propósito de facilitar el acceso a vehículos de movilidad cero y bajas emisiones. Palacios hizo hincapié en la importancia de evitar errores pasados y en la necesidad de incluir estrategias que hagan más atractivo entregar vehículos antiguos para su desecho, en lugar de venderlos en el mercado de segunda mano.

Además, Palacios destacó la importancia de asegurar que las políticas de descarbonización no solo cumplan con objetivos ambientales, sino que también garanticen el acceso equitativo a soluciones de movilidad eficientes para todas las rentas.

eXpo GANVAM ha sido un evento que ha reunido a más de mil profesionales del sector de la distribución y reparación de vehículos, abordando temas clave para el futuro del sector automotriz.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.