El día 21 de diciembre entrará en vigor la Directiva de Género, por la que el sexo no podrá utilizarse como criterio para fijar los precios de los seguros de personas (como los de Autos, Vida o Salud). Hasta ahora, las compañías se basaban en la probabilidad de que ocurriera un siniestro en función de determinadas variables como la edad, el tipo de vehículo o el sexo. Por ese motivo, las mujeres accedían a precios más económicos en el seguro de Autos, ya que registran un menor nivel de siniestralidad que los hombres.
Hasta la fecha, la distinción en el precio del seguro por razones de género, se contemplaba como excepción en el marco de la Directiva de Igualdad de 2004, siempre y cuando estuviera apoyada en datos estadísticos que demostraran que el sexo era un factor determinante del riesgo. Sin embargo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró esta excepción inválida a partir del 21 de diciembre de 2012. El Tribunal consideraba que “existe un riesgo de que el derecho de la Unión permita indefinidamente la excepción a la igualdad de trato entre mujeres y hombres prevista” por la normativa comunitaria. Entre otras razones, se argumentaba que este precepto era “contrario a la consecución del objetivo de igualdad de trato entre mujeres y hombres”.
La Directiva de Género perjudicará a las mujeres, pese a ser mejores conductoras. La prima del seguro de Autos se encarecerá para ellas una media del 11% en Europa. Rastreator.com considera que ese encarecimiento puede llegar en España hasta el 30%. Elena Betés, directora general del comparador de seguros Rastreator.com, explica que “en España cada compañía ajustará sus precios en función de su cartera de clientes, aunque no habrá un criterio único”. “La previsión, sin embargo, es que aumenten los precios de las pólizas para las mujeres, por lo que recomendamos que las revisen antes de la entrada en vigor de la normativa”, añade.
Rastreator.com recomienda revisar el precio de la póliza antes del 21 de diciembre. “Comparar es la clave del ahorro”, señalan en la firma. El 46% de las mujeres ha comparado precios de seguros de Autos en el último año, y una de cada dos ha recurrido a comparadores online. Si el coche tiene más de cuatro años de antigüedad, aconsejan contratar un seguro a Terceros ampliado. Y recuerdan que en las pólizas a Todo Riesgo, el pago de la franquicia ahorra a la aseguradora parte del precio de la póliza.
Las comparaciones no son odiosas
Para el mismo supuesto (residencia en Madrid, con garaje colectivo, sin conductor ocasional, y Renault Megane, el coche más vendido en 2011), una mujer de 20 años paga 478 euros, el 30% menos que un hombre de la misma edad (que abona 695 euros). Si tiene 25 años, son 209 euros frente a 255, el 18% menos. Con 30 años, la diferencia se reduce al 9%: 177 euros en una mujer, 184 euros en un hombre. Con 35 años, al 9,5%: 171 euros frente a 189 euros. Y con 40 años, una mujer paga 176 euros, el 4% menos que un hombre (183 euros), según una comparativa realizada por Rastreator.com.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.