El Banco Interamericano de Desarrollo ficha a la Fundación Mapfre

19/11/2012

Miguel Ángel Valero. Un convenio implantará programas que mejoren la protección infantil en los vehículos y planes de formación de los conductores

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, el de la Fundación Mapfre, Alberto Manzano, firmaron esta mañana en la sede del BID  en Madrid un acuerdo de colaboración para unir esfuerzos y trabajar conjuntamente para mejorar las condiciones de seguridad vial en los países de América Latina y Caribe. Una zona que sufre la mayor tasa de mortalidad de todo el mundo.

Este convenio pretende implementar medidas que contribuyan a reducir la siniestralidad vial y la gravedad de las lesiones que sufren conductores y ocupantes de vehículos en esta región, que actualmente cuenta con la tasa más alta de víctimas mortales por accidentes de tráfico”, explican en la fundación.

El plan de actividades conjuntas entre Fundación Mapfre y el BID, que se desarrollará en una primera fase hasta 2014, contempla la implantación de programas que mejoren la seguridad infantil en los vehículos comercializados en los países de Latinoamérica y el Caribe. También, actuaciones específicas para promover el uso “obligatorio” de los Sistemas de Retención Infantil en los automóviles y fomentar su regulación.

También se realizarán programas de formación en seguridad vial dirigidos a fomentar buenos hábitos de conducción en la población adulta y conductas responsables en niños y jóvenes.

Además, el acuerdo  incluye la participación de las dos instituciones en distintos foros y observatorios internacionales con el fin de impulsar que la seguridad vial se convierta en una prioridad en las agendas políticas de los Gobiernos de América Latina y Caribe.

 

La mayor tasa de mortalidad

Los accidentes de circulación son un gran obstáculo para el desarrollo económico y social en los países de América Latina y del Caribe. Latinoamérica tiene la tasa de víctimas mortales por accidentes de tráfico más alta  del mundo: 17 fallecidos por 100.000 habitantes, cuando en los países con ingresos altos es de 10. Se estima que para 2020 esta tasa puede llegar a 24 fallecidos por 100.000 habitantes. “Una proyección que pone de manifiesto la necesidad de llevar a cabo iniciativas para reducir el número de accidentes de tráfico, y por consiguiente, de víctimas mortales”, coinciden tanto en la Fundación Mapfre como en el BID.

 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es la principal fuente de financiación en Latinoamérica y el Caribe y respalda acciones concretas a nivel global y regional y en cada uno de los países de la región. En materia de seguridad vial, tiene entre sus objetivos, fortalecer las capacidades técnicas e institucionales de los gobiernos de estos países, fomentar el conocimiento y las buenas prácticas, promover una actitud responsable en la sociedad a través de campañas de concienciación e impulsar la regulación relacionada con la seguridad en el automóvil.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.