La marca japonesa Nissan es la octava más vendida en España y la asiática líder en ventas en nuestro país por segundo año consecutivo, después de llevar cinco con crecimiento de su cuota de mercado, que ha pasado del 2,9% en 2007 al 5,2% el año pasado. La mejora también se registró en 2012, un ejercicio aciago para el sector del motor, pero que en el caso de la compañía nipona ha supuesto una ganancia de cuota de mercado del 0,2%, lo que suma un crecimiento de 2,3 puntos en el quinquenio de la crisis.
Las ventas en 2012 en España han alcanzado un total de 40.621 vehículos. El Nissan Qashqai, con 22.279 unidades, es el segundo modelo más vendido del mercado español y el primer “crossover” en el canal de particulares, mientras que el Nissan Juke ha conquistado una cuota del 3,6%, la mejor desde su lanzamiento, con unas ventas totales de 7-.519 coches. En cuanto al Nissan Leaf, ha sido el turismo cien por cien eléctrico más vendido en España, aunque con sólo 154 unidades matriculadas.
Raoul Picello, consejero director general de Nissan Iberia ha declarado que la “excepcional trayectoria de crecimiento de Nissan España se debe básicamente a dos motivos: haberse adelantado a todos su competidores al ofrecer una gama de productos innovadores y capaces de entusiasmar a los clientes, como son Juke y Qashqai, y contar una de las mejores redes comerciales de España, capaz de afrontar con éxito la difícil situación de mercado vivida el pasado año».
Entre el resto de la gama de productos Nissan también destacan las ventas del Micra, con 3.136 unidades, y las 2.576 unidades comercializadas del vehículo comercial NV200. En automóviles puramente industriales, la gama Cabstar y Atleon ha liderado las ventas hasta las 3.5 toneladas, con un volumen de 755 unidades y una cuota del 19,5%.
Nissan cuenta con tres centros de producción en España: en Barcelona, en Ávila y en Cantabria, donde produce vehículos todoterreno, furgonetas y camiones. Los modelos incluyen los vehículos todoterreno Pathfinder y Navara y los camiones ligeros Cabstar y Atleon, así como las furgonetas Primastar y NV200. Además, Nissan España tiene un centro de I+D para motores y desarrollo de vehículos industriales ligeros, así como centros de recambios y de distribución de unidades. La sede de ventas de España y Portugal se encuentra en Barcelona. En total, 4.700 personas trabajan en Nissan en España y en 2011 se produjeron 155.000 vehículos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.