Economía

Más de la mitad de los polígonos presenta importantes deficiencias

El 40% de las naves industriales catalanas está desocupado

Joan Carles Valero.Los polígonos industriales catalanes padecen el síndrome de la desertización como consecuencia de la crisis económica. Algunos parecen zonas fantasmas, no sólo porque la mayoría de sus naves se encuentra desocupada, sino por el abandono que delata un entorno de graves deficiencias de mantenimiento.
En el caso de jóvenes que vivan con los padres

La ayuda familiar podría ser motivo para no cobrar los 400 euros

diarioabierto.es.El Gobierno está estudiando tener en cuenta el colchón familiar a la hora de conceder la ayuda de 400 euros a los parados que han agotado sus prestaciones, en línea con las palabras del vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, quien hace unos días denunció que esta ayuda estaba llegando a jóvenes que vivían en casa de sus padres sin valorarse el nivel económico de la familia.
El viernes en Madrid

El Gobierno estudiará con expertos de Bruselas el marco legal del banco malo

diarioabierto.es.Expertos de la Comisión Europea se desplazarán este viernes a Madrid para discutir con las autoridades españolas el marco legal que debe aprobar el Gobierno de Mariano Rajoy para crear un 'banco malo' al que se transferirán los activos tóxicos vinculados al 'ladrillo' de las entidades españolas que se beneficien de ayudas europeas para su reestructuración.
Visión diferente de la ciudad

Personas sin hogar harán de guías turísticos en Praga

diarioabierto.es.La ciudad de Praga ha puesto en marcha un programa de rutas turísticas "inusuales" por la localidad, en el que ocho personas sin hogar ejercerán de guía para los turistas, con el fin de aportar a los visitantes una visión "diferente" de la capital de la República Checa.
Para cumplir con las condiciones de los rescates

Grecia pide «un poco de aire» a la ‘troika’

diarioabierto.es.El primer ministro de Grecia, Antonis Samaras, ha pedido "un poco de aire para respirar" a la 'troika' --formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)--, apuntando que el país necesita más tiempo para cumplir con las condiciones exigidas a cambio de los dos rescates.
Nueve empresas diarias colocan a la comunidad en el liderato nacional

Los concursos de acreedores en Cataluña se disparan un 43% en julio

Joan Carles Valero.La sangría de empresas catalanas que dirigen sus destinos hacia los Juzgados de lo Mercantil no cesa, lo que constituye uno de los flancos más débiles del gobierno de Artur Mas. El sector de la construcción ya no lidera casi en solitario esta situación. Comercio e instituciones financieras son los sectores más afectados en julio en Cataluña, después de que cada día laborable presentaran concurso de acreedores una media de nueve empresas en esta comunidad.
En Londres está desarrollando un proyecto similar

Ikea quiere construir un barrio nuevo en Hamburgo

diarioabierto.es.La multinacional sueca Ikea, a través de la sociedad Inter Ikea, está buscando terrenos para construir en la ciudad alemana de Hamburgo un barrio completamente nuevo, con apartamentos, oficinas y locales comerciales, según publica el diario local 'Hamburger Abendblatt'.
En venta por 1.268 millones de euros

Ryanair interesada en la compra del 25% del aeropuerto de Stansted

diarioabierto.es.Ryanair ha confirmado su interés en la compra de hasta el 25% del aeropuerto londidense de Stansted que BAA ha puesto a la venta por 1.268 millones de euros, según ha informado el diario 'The Independient'.
Europa y China, los responsables

Las exportaciones japonesas caen un 8,1%

diarioabierto.es.La crisis de la zona euro y la desaceleración de la economía china han pasado factura a las exportaciones de Japón, que ha visto disminuir un 8,1% interanual sus ventas al exterior, mientras que las importaciones aumentaban un 2,1%
Tras dos años disminuyendo

Aumentan los autónomos en el sector del comercio

diarioabierto.es.El sector del comercio ha registrado un incremento de 4.516 autónomos durante los seis primeros meses del año, al pasar de 784.706 profesionales al cierre de 2011 a 789.222 al concluir el primer semestre de este año, con lo que rompe con más de dos años de pérdida de afiliados.