Economía

Según el informe de Agett, patronal de empresas de trabajo temporal

El paro de larga duración se ha multiplicado por siete desde el inicio de la crisis

diarioabierto.es.El número de parados de larga duración (más de un año en el desempleo) se ha multiplicado por siete desde el inicio de la crisis, en el tercer trimestre de 2007, hasta el cuarto trimestre de 2011, y ya representan a uno de cada dos desempleados en España, según el 'Informe regional del mercado laboral' que elabora la patronal de grandes empresas de trabajo temporal (Agett).
Un 24,7% más que en 2010

Técnicas Reunidas gana 129,54 millones en 2011

diarioabierto.es.Técnicas Reunidas obtuvo un beneficio neto atribuido de 129,54 millones de euros en el ejercicio 2011, lo que supone un incremento del 24,7% en comparación a 2010, según informó el grupo.
Ganó 50,7 millones de euros en 2011

Jazztel multiplica por siete su beneficio en 2011

diarioabierto.es.Jazztel obtuvo un beneficio neto de 50,7 millones de euros en 2011, lo que supone multiplicar por siete las ganancias obtenidas un año antes, ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Advierte de que se dañarán los perfiles de crédito

Fitch: forzar a las CCAA a liquidar sus facturas incrementará su nivel de deuda

diarioabierto.es.El plan del Gobierno central para forzar a las comunidades autónomas a revelar y liquidar sus facturas atrasadas incrementará la presión sobre el perfil crediticio de las regiones. Una situación que provocaría el aumento del endeudamiento para saldar estos atrasos, según advierte Fitch.
Bancos y cajas han reducido a la mitad las emisiones en circulación

La CNMV expedienta a 4 entidades por la comercialización de participaciones preferentes

Salvador Arancibia.La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha abierto expediente sancionador a cuatro entidades financieras por posibles irregularidades en la comercialización de participaciones preferentes entre inversores particulares. En la actualidad hay en circulación participaciones por valor de 11.300 millones de euros.
Aplicará un plan para optimizar el gasto en alquileres

Sáenz de Santamaría anuncia que se eliminará el 20% de las empresas públicas

diarioabierto.es.La vicepresidenta del Gobierno ha anunciado también que empezará a aplicarse un plan para optimizar la gestión inmobiliaria que acabe con la "paradoja" de que se gasten 100 millones en alquileres. En Madrid, ha agregado, hay un patrimonio de 500 millones que no se usa.
Aumenta su beneficio en 2011 un 14,2%

El negocio internacional y las concesiones impulsan el beneficio de OHL

diarioabierto.es.OHL obtuvo un beneficio neto de 223,3 millones de euros en el ejercicio 2011, lo que supone un incremento del 14,2% respecto a 2010, impulsado por la actividad internacional y el negocio de concesiones, según informó el grupo.
Fin da la racha de caídas

El IPC se mantuvo en febrero en el 2% interanual

diarioabierto.es.El Índice de Precios de Consumo (IPC) mantuvo en febrero su tasa anual en el 2%, la misma tasa que se registró en enero, según el indicador adelantado sobre la evolución de precios en España publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Duodécima jornada de huelga de pilotos

Iberia cancelará 131 vuelos este miércoles

diarioabierto.es.La aerolínea Iberia cancelará 131 vuelos este miércoles en la duodécima jornada de huelga convocada por sus pilotos en protesta de la creación de Express, de las cuales 26 son enlaces del Puente Aéreo.
Este miércoles, nueva inyección de liquidez

El BCE destinará el 20% de su subasta a la banca española

diarioabierto.es.Será una operación a tresa años, a un tipo fijo, amortizable al cabo de un año, en las que las entidades españolas podrían obtener entre 100.000 y 150.000 milones de euros.
Cierra 2011 en mínimos históricos

La contratación de Fomento en obra pública desciende un 53%

diarioabierto.es.El Ministerio de Fomento cerró el ejercicio 2011 con un mínimo histórico en contratación de obra pública. Se adjudicó proyectos por 2.636,23 millones de euros, importe un 53% menor que en 2010.