Economía

Pretende reducir los 1,2 billones de dólares de déficit comercial "por las trampas" de sus socios

Trump abre la guerra comercial y sube un 20% los aranceles a la Unión Europea

Maite Vázquez del Río.Su declaración de guerra comercial en el "Día de la Liberación" incluye una subida generalizada del 10% a todos los países, y del 34% de los aranceles a China o el 25% a los automóviles. Con su política proteccionista pretende ayudar a la industria estadounidense y recaudar miles de millones de dólares para rebajar impuestos.

Trump impondrá aranceles del 25% para todos los coches no fabricados en EEUU

diarioabierto.es.Von der Leyen asegura que "lLa UE seguirá buscando soluciones negociadas, al tiempo que protege sus intereses económicos”, mientras Canadá ha confirmado que responderá con más aranceles, al tiempo que la administración del país comprará 40.000 coches fabricados en Canadá por 1.294 millones de euros.
España es el único país de la zona euro que no empeora sus previsiones

La OCDE mejora el crecimiento de la economía española hasta el 2,6% en 2025

M. Vázquez del Río.Las previsiones económicas de la OCDE están condicionadas por la incertidumbre creciente sobre el comercio y los movimientos geopolíticos mundiales desde que en enero llegara Donald Trump a la presidencia de EEUU.

Arranca la campaña de la renta 2024

J. V. M.Desde este miércoles se puede presentar la declaración de la renta por Internet, con novedades como que se puede pagar por Bizum, las ayudas por la DANA, y las devoluciones a los mutualistas.
El plazo de presentación comienza el 2 de abril y finaliza el 30 de junio

Novedades y consejos para la campaña de la renta 2024

Tomás Crespo, Universitat Oberta de Catalunya.Entre las novedades de este año están la ampliación de deducciones por eficiencia energética y coches eléctricos, más beneficios por donaciones y nuevas reducciones en el alquiler.
España ocupa el puesto 15 entre los 20 primeros países

España eleva un 44% la solicitud de patentes en la última década

M. Vázquez del Río.Las empresas e inventores españoles presentaron 2.192 solicitudes de patentes europeas en la OEP en 2024, un 3% más que el año anterior, con un crecimiento del 44% en una década. Las biociencias son el principal sector de origen de las invenciones españolas, aunque las tecnologías de automoción son las que registraron un mayor crecimiento.