Empresas

Impulso al emprendimiento universitario

RedEmprendia Spin2012 moviliza una capacidad inversora de más de 420 millones de euros

Milagros Asenjo.El primer foro del emprendimiento universitario en Iberoamérica RedEmprendia Spin2012 ha congregado en Madrid a un total de 45 inversores institucionales y privados y business angels, procedentes de 5 países (Chile, Colombia, México, Panamá, España y Portugal), con una capacidad inversora total de 420 millones de euros.
A cuenta del ejercicio 2012

Repsol inicia el programa «Dividendo Flexible»

diarioabierto.es.Este programa permite ofrecer a los accionistas de Repsol la posibilidad de recibir acciones liberadas de nueva emisión de la Sociedad y sin retención fiscal.
España es el primer país que aplica este sistema

Movistar, Orange y Vodafone lanzan «joyn», el «WhatsApp» de los operadores

diarioabierto.es.Movistar, Orange y Vodafone han lanzado en España su servicio de comunicación enriquecida (RCS) bajo la marca Joyn, permitiendo a sus clientes de móvil participar en chats, enviar mensajes o realizar llamadas con intercambio de imágenes o videos.
28 meses consecutivos de caída

Las ventas del comercio minorista caen un 8,4% interanual

diarioabierto.es.Las ventas del comercio al por menor bajaron en octubre un 8,4% en relación a igual mes de 2011, moderando en más de cuatro puntos la caída interanual que experimentaron en septiembre (-12,7%), cuando entró en vigor la subida del IVA, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Vende sus actividades a Orlando Italy

FNAC abandona Italia después de doce años

diarioabierto.es.El fondo de inversión Orlando Italy presentará el próximo mes de enero a los empleados de la distribuidora francesa su proyecto.
Cotización suspendida de "manera cautelar"

Bankia cae un 9,34% al cierre tras presentar su plan de reestructuración

diarioabierto.es.Bankia cerró la sesión de este miércoles con una caída del 9,34% y el precio de la acción en 0,961 euros, después de presentar su plan de reestructuración y tras conocer la exigencia de Bruselas para las entidades nacionalizadas de reducir el 60% de su tamaño.