Laboral

Expone sus objetivos

Lorenzo Amor, reelegido como presidente de la ATA

diarioabierto.es.La ATA ha reelegido a Lorenzo Amor como presidente para los cinco años próximos. Entre los objetivos de Amor, figuran eliminar la cuota a la Seguridad Social para los emprendedores durante los dos primeros años o crear líneas de microfinanciación.
El desempleo sigue siendo la principal

La sanidad y la educación emergen entre las preocupaciones de los españoles

diarioabierto.es.Los recortes han hecho que, por primera vez, la sanidad y la educación aparezcan en la encuesta del CIS entre las principales preocupaciones de los españoles. Las tres más comunes siguen siendo el paro, la situación de la economía y la clase política.
Estudio de Infojobs sobre el mercado laboral 2011

El 70% de los trabajadores no se siente representado por los sindicatos

J.C.V..Varapalo a los agentes sociales. La mayoría de los trabajadores y los empresarios no se siente representado por los sindicatos y patronales, respectivamente. También rechazan la reforma de las pensiones y subraya la escasa representatividad del movimiento de los indignados.
Rosa Díez aboga porque el Estado recupere sanidad y educación

UpyD pide eliminar el concierto vasco y el régimen especial navarro

S.A..La candidata al Congreso por UPyD, Rosa Díez, ha desgranado su programa electoral poniendo el acento en la recuperación de las competencias de sanidad y educación por parte del Estado, la despolitización de la justicia y el fin del concierto vaso y el régimen foral navarro.

FedEx contratará 20.000 trabajadores temporales para las vacaciones

diarioabierto.es.La compañía estadounidense de mensajería y logística espera un incremento del 12% en el volumen de envíos durante el periodo vacacional comprendido entre el Día de Acción de Gracias y las Navidades gracias al impulso del comercio electrónico, anunció la multinacional.
Para los sindicatos supone un retroceso en los derechos de los trabajadores

PSOE y PP rechazan la propuesta de la CEOE de abaratar el despido

diarioabierto.es.El Gobierno, la oposición y los sindicatos UGT y CCOO rechazan la reducción del coste del despido para facilitar la contratación como medida para salir de la crisis.
La base de su política serían las enmiendas presentadas

El PP prohibiría las huelgas contra asuntos pactados en convenio colectivo

diarioabierto.es.Entre las medidas que el PP, en caso de que gane las elecciones, adoptará para flexibilizar el mercado laboral, figura prohibir las huelgas que tengan el propósito de cambiar lo pactado en un convenio colectivo. La base de la política del PP, ha dicho Rajoy, serán las enmiendas que presentó contra las leyes aprobadas por el PSOE.
Por la caída de las ventas

Roca presenta un ERE temporal para 1.200 trabajadores

diarioabierto.es.Casi la mitad de la plantilla de la compañía de sanitarios está afectada por el ERE temporal para los centros de Gavà (Barcelona), Alcalá de Henares (Madrid) y Alcalá de Guadaira (Sevilla).
En los últimos seis años

El sueldo de los banqueros crece el doble que los beneficios

diarioabierto.es.La remuneración media del consejo de administración y de la alta dirección de las quince mayores entidades financieras españolas, entre bancos y cajas de ahorros, experimentó un crecimiento del 80% desde 2004 a 2010, según un informe presentado por CC.OO.
Argumenta que debe a su antigüedad

El exalcalde de León cobrará una prejubilación de 520.000 euros

diarioabierto.es.El exalcalde socialista de León Francisco Fernández ha explicado que la prejubilación que recibirá de Caja España-Duero "no tiene ninguna relación" con su condición de directivo de la entidad financiera ni como representante público en la misma, sino "exclusivamente" como trabajador.
Los analistas esperan un escaso aumento de la ocupación

La EPA confirmará esta semana la mala evolución del empleo

Salvador Arancibia.El Instituto Nacional de Estadística hará público el viernes el IPC adelantado y la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre del año. Dos cifras, especialmente la segunda, que tendrán una clara repercusión en la precampaña electoral.