Economía

Encuesta Anual de Estructural Salarial

El sueldo de los contratos temporales es un 32% inferior al de los fijos

diarioabierto.es.Aunque el salario medio anual se aproximó a los 23.000 euros en 2010, el salario más frecuente fue de 16.489,9 euros anuales. El motivo: pocos trabajadores cobraban salarios muy altos, "pero influyeron notablemente en el salario medio", explica el INE.
Las letras a seis meses suben al 3,237%

El Tesoro coloca los 3.000 millones previstos

diarioabierto.es.El Tesoro Público ha logrado superar el máximo previsto al colocar 3.077,7 millones en letras a tres y seis meses, aunque se ha visto obligado a subir los tipos y situar la rentabilidad a seis meses por encima del 3%.
El presidente del CES quiere más "cintura" para el BCE

Marcos Peña: «si España quiebra, Europa se derrumba»

diarioabierto.es.El presidente del CES, Marcos Peña, ha afirmado este martes que es "incontestable" que "si España quiebra, Europa se derrumba", porque España "es un pez mucho más gordo y más potente" que el resto de países que han sido intervenidos.
Motivos de salud

Dimite el recién nombrado ministro de Finanzas de Grecia

diarioabierto.es.Vassilis Rapanos, el ministro de Finanzas del gobierno de Samaras (que sólo lleva una semana en el poder), ha presentado su dimisión por motivos de salud. Rapanos lleva ingresado en el hospital desde el viernes pasado.
La banca chipriota, contagiada por Grecia

Chipre pide a Europa el rescate

diarioabierto.es.Chipre ha pedido el rescate de la UE y se convierte en el quinto país -detrás de Grecia, Irlanda, Portugual y España- que solicita ayuda financiera a Europa. El rescate chipriota irá a parar a la banca, que está altamente intoxicada por la crisis griega.
La prima de riesgo se sitúa en 518 puntos

El Ibex sufre su segunda mayor caída del año

diarioabierto.es.El Ibex 35 cerró la sesión con una caída del 3,67%, la segunda mayor del año, lastrado por el castigo al sector bancario ante la inminente publicación por Moody's del impacto sobre la banca española del recorte del rating de España.
Pensado para todo tipo de personas

Comparador para ahorrar en los gastos diarios

diarioabierto.es.'Comparadortotal' es la primera web en internet capaz de comparar desde la factura de la luz, de teléfono, seguros, vuelos, hoteles y alquileres de coches.
Es una de la condiciones que negocia el Gobierno con la UE

De Guindos: para obtener ayudas, la banca tendrá que segregar los activos tóxicos

diarioabierto.es.El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha adelantado que las entidades financieras que requieran de ayudas públicas podrían tener que segregar sus activos tóxicos del balance, entre una de las condiciones "horizontales" que negocia el Gobierno con la UE para el sector financiero español.
Asciende a 7.385 millones de euros

El gasto en pensiones subió un 4,3% en junio

diarioabierto.es.La Seguridad Social destinó un total de 7.385 millones de euros al pago de las pensiones contributivas en junio, un 4,3% más que en el mismo mes de 2011, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Sólo el Santander mantiene una solvencia superior a la del Reino de España

Moody’s rebaja la solvencia de 28 entidades españolas, 21 de ellas a bono basura

Miguel Larrañaga.Dos entidades, Santander y su filial Consumer Finance, un escalón por encima de la solvencia de España; cinco (BBVA, Banca March, Caja Laboral y Caja Rural de Navarra e Instituto de Crédito Oficial) con la misma nota que el riesgo soberano; 21 con su solvencia rebajada al nivel de bono basura o aún peor. Ese es el resultado de la revisión masiva de calificaciones efectuada por Moody's a la banca española tras la rebaja efectuada a la calificación del Reino de España.
Asegura que España está retrasada con el déficit

Almunia: la recomendación de la UE de subir el IVA es una «obligación»

diarioabierto.es.El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha subrayado que las recomendaciones que hace la Unión Europea a los Estados miembro son "vinculantes" y constituyen "obligaciones" para todos, además de recordar que conllevan consecuencias "más duras" que antes.