Economía

5,6 millones de turistas visitaron España

El turismo creció un 2,7% en los dos primeros meses del año

diarioabierto.es.Canarias captó el mayor porcentaje de visitantes extranjeros, un 33% del total de los turistas. Reino Unido, Alemania y Francia siguen siendo los principales emisores, aunque destaca la subida del turismo procedente de Países Bajos.
Crecen un 1,6% y un 0,5% en enero

Los pedidos y facturación de la industria vuelven a tasas positivas

diarioabierto.es.La facturación de la industria subió un 1,6% en enero en comparación con el mismo mes de 2011, mientras que las entradas de pedidos del sector avanzaron un 0,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

De Guindos pide a China confianza en España

diarioabierto.es.El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha pedido confianza en España después de explicar a autoridades e inversores chinos las medidas que ha puesto marcha el Gobierno 'popular' para superar la crisis económica.
Pide adoptar medidas para impulsar el crecimiento

Bernanke insta a Europa a sanear sus bancos

diarioabierto.es.El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos ha destacado la mejoría experimentada en Europa pero señala la necesidad de un mayor fortalecimiento de la banca europea.
El fiscal no pedirá su ingreso

Jaume Matas no irá a prisión

diarioabierto.es.El fiscal Anticorrupción Pedro Horrach ha confirmado que no pedirá a la Audiencia Provincial el ingreso en prisión del expresidente del Gobierno balear Jaume Matas, antes de que el Tribunal Supremo dicte una sentencia firme, al considerar que no existe riesgo de fuga.
La banca vuelve a lastrar a la Bolsa

El Ibex-35 se aleja de los 8.500

diarioabierto.es.El Ibex 35 acusa las tensiones de los mercados y muestra pérdidas que lo alejan de los 8.500 puntos. La prima de riesgo también se ve afectada y se acerca a los 360.
El Tribunal de Cuentas veta las obras

Portugal renuncia al AVE con España

diarioabierto.es.El Gobierno portugués ha abandonado "definitivamente" el proyecto de enlazar Lisboa con Madrid mediante un tren de alta velocidad a raíz del dictamen negativo del Tribunal de Cuentas del país vecino denegando el visado a la construcción de uno de los tramos