Laboral

Hasta 2.461,4 millones de euros

El gasto en prestaciones por desempleo bajó un 4,4% en octubre

diarioabierto.es.Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo se situaron en 2.461,4 millones de euros el pasado mes de octubre, lo que representa un descenso del 4,4% respecto a igual mes de 2010, según los datos difundidos este viernes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Más del doble que en 2010

El paro sube en 59.536 personas en noviembre

diarioabierto.es.El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) marcó un nuevo récord histórico en noviembre al situarse en 4.420.462 personas, tras subir en el mes en 59.536 desempleados (+1,37%), informó este viernes el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Los sindicatos dicen que es "una declaración de guerra"

La Generalitat explica los recortes a los funcionarios

Josep M. Orta.La Generalitat se reunió con los sindicatos de la función pública para explicarles los recortes para el próximo año. Sobre la mesa, recorte del sueldo aparte, la reducción del personal interino y el anuncio de no convocar oposiciones. Los sindicatos consideran la propuesta una "agresión sin precedentes".
Como freno a la destrucción de empleo

El Banco de España pide una mayor moderación salarial en el sector privado

diarioabierto.es.El director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, ha indicado que la moderación salarial en el sector privado es insuficiente para frenar la sangría de destrucción de puestos de trabajo en las empresas.
En Génova

Rajoy se reúne hoy con patronal y sindicatos para abordar la reforma laboral

Ángel García Moreno.Antes que reunirse incluso con el resto de los partidos políticos el presidente electo del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene hoy una cita con sindicatos y patronal, prueba de la importancia que concede la reforma del mercado de trabajo en línea con el principal problema de España: el altísimo paro.
Suma ya cuatro meses a la baja

La Seguridad Social perdió 111.782 afiliados en noviembre

diarioabierto.es.La Seguridad Social perdió una media de 111.782 afiliados en noviembre (-0,64%), con lo que el total de ocupados se situó al finalizar el mes en 17.248.530 cotizantes, según informó este viernes el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
La Generalitat podría prorrogar las medidas más allá de 2012

Los sindicatos anuncian movilizaciones contra los recortes en Cataluña

diarioabierto.es.UGT, CCOO e IAC han convocado una manifestación contra los recortes en Cataluña, que afectarán a los funcionarios y a los que aspiraban a serlo (se suspenden las convocatorias para obtener una plaza de empleado público). La concentración será el 14 de diciembre en la plaza Sant Jaume de Barcelona.
Urge a los agentes sociales a un pacto en la reforma laboral para después de Reyes

Rajoy descarta el contrato único propuesto por la patronal

Susana Puerta.El presidente electo, Mariano Rajoy, se ha entrevistado con los sindicatos y organizaciones empresariales para pedirles con urgencia la necesidad de un acuerdo en materia laboral para resolver uno de los principales problemas del país, el paro. El líder del PP ha adelantado a los agentes sociales que descarta un modelo de contrato único.
Los convenios colectivos del sector siguen bloqueados

CCOO teme que los nuevos ajustes en las cajas de ahorros se hagan sin acuerdo

Salvador Arancibia.El proceso de reestructuración de las cajas de ahorros se está acelerando y los sindicatos temen que los responsables de los nuevos bancos traten de hacerlo sin acuerdo. CCOO pide que los esfuerzos sean equilibrados y los realicen todos y que se desbloqueen las negociaciones de los convenios colectivos del sector financiero.
Las únicas que no están afectadas por la congelación

Más de tres millones de pensiones mínimas recibirán una paga compensatoria

Á.G.M..Solo los perceptores de pensiones mínimas recibirán este año una compensación por la desviación de la inflación. El resto, más de cinco millones y medio, perderá poder adquisitivo por la decisión del gobierno socialista de congelar las pensiones como una de las medidas de ajuste.