diarioabierto.es.Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo se situaron en 2.461,4 millones de euros el pasado mes de octubre, lo que representa un descenso del 4,4% respecto a igual mes de 2010, según los datos difundidos este viernes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
diarioabierto.es.El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) marcó un nuevo récord histórico en noviembre al situarse en 4.420.462 personas, tras subir en el mes en 59.536 desempleados (+1,37%), informó este viernes el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
diarioabierto.es.La CEOE, UGT y CCOO han asegurado que harán todo lo posible en las negociaciones para lograr un acuerdo que evite una reforma laboral impuesta por el futuro Gobierno.
Josep M. Orta.La Generalitat se reunió con los sindicatos de la función pública para explicarles los recortes para el próximo año. Sobre la mesa, recorte del sueldo aparte, la reducción del personal interino y el anuncio de no convocar oposiciones. Los sindicatos consideran la propuesta una "agresión sin precedentes".
diarioabierto.es.El director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, ha indicado que la moderación salarial en el sector privado es insuficiente para frenar la sangría de destrucción de puestos de trabajo en las empresas.
diarioabierto.es.Las cuentas de la Seguridad Social registraron un superávit de 5.610 millones de euros hasta octubre, que representa una reducción del 44,3% si se compara con el obtenido en el mismo periodo hace un año.
Ángel García Moreno.Antes que reunirse incluso con el resto de los partidos políticos el presidente electo del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene hoy una cita con sindicatos y patronal, prueba de la importancia que concede la reforma del mercado de trabajo en línea con el principal problema de España: el altísimo paro.
diarioabierto.es.Ignacio Fernández Toxo, el secretario general de CCOO, advirtió al nuevo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que los recortes sólo han servido para que el paro aumente y suban los intereses que España paga por colocar su deuda.