Economía

En julio, la mayor caída de la historia del saldo hipotecario

Empresas y familias retiran más de 100.000 millones de depósitos en un año

diarioabierto.es.Las empresas y familias retiraron un total de 101.714 millones de euros de los depósitos en entidades financieras que operan en España en el último año, según se desprende de los últimos datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
Los requisitos serán "estrictos y eficaces" e incluirán un calendario

Bruselas: las condiciones del rescate se basarán en recomendaciones ya existentes

diarioabierto.es.La Comisión Europea ha insistido este miércoles en que las condiciones que se impondrán a España si pide el rescate para que el Banco Central Europeo (BCE) compre deuda se basarán en las recomendaciones de la UE en materia de política económica ya existentes, a las que se añadirá un calendario con plazos de aplicación.
Casi un siglo de la historia de España

Fallece Santiago Carrillo

diarioabierto.es.Aunque comenzó en el PSOE y las juventudes socialistas, muy pronto se afilió al PCE para vivir todo el acontecer de la dictadura de Franco desde el exilio, y recuperada la democracia ser uno de los protagonistas de la transición.
PGE para 2013

Se mantendrá la financiación de las CCAA y reducirá la estatal

diarioabierto.es.El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha anunciado que en los próximos presupuestos se mantendrán las cuantías destinadas a financiación autonómica, mientras que se reducirán las que tienen que ver con la gestión estatal.
En el corto plazo

S&P no ve probable que la calificación de España caiga a bono basura

diarioabierto.es.Standard & Poor's (S&P) no ve probable que el rating de España pierda la categoría de grado de inversión y pase a ser "bono basura" en el corto plazo, según Moritz Kraemer, jefe de calificaciones soberanas de la agencia para Europa, Oriente Medio y Asia.
Pide recuperar el espíritu de la transición desde la unión y la concordia

La Generalitat no se da por aludida por la carta del Rey

Josep M. Orta.El Govern aseguró no darse por aludido a la carta del Rey que abogaba que se superaran las actuales dificultades unidos dado que “lo peor que podemos hacer es dividir fuerzas, alentar disensiones, perseguir quimeras” en clara alusión a las posturas independentistas en Catalunya