Economía

La Seguridad Social perdió 136.762 afiliados en agosto

diarioabierto.es.La Seguridad Social registró en agosto un descenso medio de 136.762 afiliados respecto a julio, con lo que se sitúa en un total de 16.895.977 ocupados al finalizar el mes, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Dentro de una profunda flexibilización del mercado laboral

La ´Troika´ propone a Grecia la semana laboral de seis días

diarioabierto.es.La misión de expertos enviada a Atenas por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional (FMI), ha recomendado al Gobierno griego una profunda flexibilización del mercado laboral, incluyendo la rebaja de los costes de despido y alargar la semana laboral a seis días.
A tres y seis meses

Francia vuelve a colocar letras con interés negativo

diarioabierto.es.El Tesoro francés ha vuelto a colocar este lunes letras a tres y seis meses a tipos de interés negativos como consecuencia de la incertidumbre respecto a la eurozona y a la expectativa de conocer este jueves los detalles del plan del Banco Central Europeo (BCE) para garantizar la sostenibilidad de la deuda soberana europea.
Acumulan 32 meses en positivo

Los precios de importaciones y exportaciones se mantienen al alza

diarioabierto.es.El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un incremento del 2,5% el pasado mes de julio respecto al mismo mes de 2011, mientras que los precios de importación de dichos productos aumentaron un 2,9%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Rompe la tendencia a la baja de los últimos cuatro meses

El paro vuelve a subir en agosto

diarioabierto.es.El número de personas inscritas como demandantes de empleo en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo creció en el mes de agosto en 38.179, rompiendo con este aumento una racha de cuatro meses en los que había descendido levemente la cifra de parados.
Para evitar la fragmentación de la eurozona

Draghi justifica la compra de deuda

diarioabierto.es.El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha justificado este lunes su posible intervención en el mercado de deuda por la necesidad de reducir el riesgo de fragmentación de la eurozona.