Joan Carles Valero.El empeoramiento de la economía europea se ha trasladado con velocidad a la construcción, sector que prevé un descenso continental del 2,1% para este año. España es uno de los países más perjudicados, ya que el informe Euroconstruct prevé caídas para este año del 21,3% y para 2013 del 8,1%.
diarioabierto.es.Los países de la UE plantearán en las recomendaciones de política económica al Gobierno español que aprobará el viernes el Ecofin que suprima la deducción por vivienda que reintrodujo el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
diarioabierto.es.El Ministro de Economía, Cristóbal Montoro, anunció ayer en el Congreso que el Gobierno aprobará el proyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal en las próximas semanas. Una medida que coincide en el tiempo con la amnistía fiscal.
diarioabierto.es.La renta per cápita de los españoles es nueve puntos más baja que la media de la eurozona y seis puntos inferior a la que había cuando empezó la crisis. Alemania, por el contrario, supera su renta per cápita anterior a la quiebra de Lehman Brothers.
diarioabierto.es.Europa supone una gran oportunidad para la inversión y España es "un lugar asombroso, un gran país que tiene fiebre y es el momento de aprovecharse de ello", asegura el millonario Donald Trump, que afirma que se puede conseguir "todo a cambio de nada".
Ángel García Moreno.El déficit comercial ha disminuido un 16,2% en términos interanuales en los cuatro primeros meses hasta quedar en los 14.015,3 millones de euros. La disminución de las importaciones y un aumento de las exportaciones, especialmente alimentarias, están detrás de estos resultados.
Joan Carles Valero.Mientras el presidente de la Generalitat, Artur Mas, se encuentra de viaje en Estados Unidos para promocionar las empresas biotecnológicas catalanas, el Sindic de Greuges (defensor del pueblo catalán), Rafael Ribó, comparece el jueves ante el Parlament para informar de los 50 viajes internacionales que ha realizado en tan solo dos años.
diarioabierto.es.El déficit público cerrará el año en el 6,4% frente al 5,3% que estima el Gobierno de Mariano Rajoy en el Plan de Estabilidad pactado con la Comisión Europea, según la actualización de las últimas previsiones de La Caixa.