diarioabierto.es.El ministro de Finanzas de Chipre, Vassos Shiarly, cree que el resultado de las elecciones griegas facilita el acceso del país a la financiación del fondo de rescate.
diarioabierto.es.Asemac, la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería, pide la exención del IVA frente a las recomendaciones de la CE, que aconseja rebajar cotizaciones sociales y aumentar el IVA.
diarioabierto.es.Jornada más relajada en los mercados, que han aprovechado el resultado de la subasta del Tesoro para tomarse un respiro.
Joan Carles Valero.Las protestas en contra del proyecto Eurovegas en terrenos que hoy son agrícolas y protegidos pese a encontrarse en el corazón del área metropolitana no han hecho más que comenzar al convertirse el emplazamiento catalán en el preferido por el magnate estadounidense Adelson
diarioabierto.es.El Tesoro ha conseguido de nuevo colocar toda la deuda prevista en la subasta de hoy, más de 3.000 millones de euros, pero el interés ha superado el 5%, un hito que no ocurría desde el pasado mes de noviembre. El mercado recibió con subidas el resultado de la subasta y el Ibex pasó de perder más del 0,5% a ganar un 0,9% en apenas unos minutos.
diarioabierto.es.Las cifras del sector servicios correspondientes al mes de abril son las más negativas en años y reflejan un nuevo hundimiento tanto en facturación como en empleo.
diarioabierto.es.El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no señaló con el dedo a Ángela Merkel, pero casi. En su intervención ante el G-20, culpó al modelo elegido para el rescate a los bancos españoles como el causante de la estampida de la prima de riesgo que tiene a España contra las cuerdas y a un paso del rescate comunitario. El quid de la cuestión es que se financia al FROB y se trata del Estado, por lo que se equipara deuda financiera a deuda soberana. Los primeros borradores de la declaración final del G-20 incluyen el apoyo explícito a España y el mandato a la UE para "romper el vínculo" entre riesgo financiero y riesgo soberano.
diarioabierto.es.El PP ha vuelto a hacer uso de su mayoría absoluta para tumbar los ocho vetos a la totalidad de los Presupuestos para 2012 presentados por la oposición. Foro y UPN tampoco secundaron los vetos.