Finanzas

El gobernador señala que la competitividad se recupera con bajada de salarios y precios

El Banco de España ampara la reforma laboral del Gobierno

Salvador Arancibia.Aunque de forma indirecta si se quiere, el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha dado un importante respaldo a la reforma laboral aprobada recientemente por el Gobierno al señalar que solo ajustando a la baja precios y salarios se puede volver a ganar competitividad.
Se caen Bankia y el fondo JC Flowers

BBVA, Santander, Ibercaja y Banco Popular entran en la puja por Unnim

diarioabierto.es.Santander, BBVA, Popular e Ibercaja son las entidades que han presentado al Banco de España ofertas vinculantes para comprar Unnim. El banco que se le adjudique tendrá un año más para cumplir con las exigencias de saneamiento del Gobierno.
Intervenido por el Banco de España el pasado mes de noviembre

Banco de Valencia perdió 886,8 millones en 2011

diarioabierto.es.Banco de Valencia cerró el ejercicio 2011 con unas pérdidas de 886,8 millones de euros, frente a las ganancias de 67,1 millones de euros registradas un año antes, según ha comunicado este domingo la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Al final Bankia no presenta una oferta de compra

Popular e Ibercaja compiten por quedarse con Unnim

Salvador Arancibia.La subasta de Unnim ha llegado a la meta. Algunas de las entidades que han venido pidiendo información previa han presentado una oferta vinculante por lo que el Banco de España a través del FROB tendrá que decidir a quién se le adjudica.
Caída histórica

El crédito hipotecario cayó un 6% en 2011

diarioabierto.es.Los créditos hipotecarios llevan tres años cayendo y seguirán haciéndolo en 2012, según los expertos. Los precios de las hipotecas suben por el aumento del riesgo de impagos.
Según el último informe mensual de La Caixa

La recesión y la reforma financiera debilitarán el crédito en 2012

diarioabierto.es.La contracción económica y la nueva reforma del sector financiero que obliga a elevar las provisiones para cubrir las pérdidas de la cartera inmobiliaria debilitarán el crédito en 2012, según el último informe mensual de La Caixa recogido por Europa Press.