diarioabierto.es.Soraya Saénz de Santamaría ha señalado que la nueva Ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral dará "seguridad jurídica" a ciudadanos y empresas y "reforzará la protección ambiental" de la costa.
diarioabierto.es.La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, no ha querido contestar este viernes a las informaciones que apuntan a que el Eurogrupo no ve necesario que España pida el rescate en este momento, y se ha limitado a decir que surgen opiniones contradictorias a las que no puede responder cada viernes.
diarioabierto.es.El Banco Central Europeo (BCE) contempla realizar fuertes compras de deuda soberana en los mercados secundarios de deuda soberana durante uno o dos meses en caso de activar su programa OMT, tras lo que suspendería estas adquisiciones para tomarse un 'periodo de reflexión' y valorar su intervención, según indicaron fuentes de los bancos centrales.
diarioabierto.es.Los países de la eurozona no ven necesario que el Gobierno de Mariano Rajoy pida el rescate, al menos de forma "inminente", ya que la tensión en los mercados ha disminuido en las últimas semanas y España se financia en condiciones aceptables, según han dicho este viernes varias fuentes europeas.
diarioabierto.es.El Ministerio de Economía prevé una 'relajación gradual' de la prima de riesgo a lo largo del próximo ejercicio de forma que 2013 concluya con un saldo positivo por operaciones corrientes del 0,1%, frente al 1,9% negativo de este año.
diarioabierto.es.La producción industrial española se situó en el pasado mes de agosto un 3,1% por debajo de la regiustrada en el mismo mes del año anterior, lo que supone incrementar su caída interanual respecto a julio, cuando el retroceso fue del 2,7%.
diarioabierto.es.La publicación británica The Economist ha empeorado dos décimas su previsión para el año 2013 y estima ahora que la economía española caerá un 1,4% frente al 1,2% planteado anteriormente.
diarioabierto.es.La eurozona estudia la posibilidad de proporcionar ciertas garantías a los inversores que adquieran deuda soberana de España con el fin de mantener el acceso del país a los mercados de capitales. El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) podría asegurar entre el 20% y el 30% de cada nueva emisión.