Economía

Cree que hay que dar tiempo para que "maduren" las medidas adoptadas

Currás replica al Banco de España que no hay riesgo de incumplimiento del déficit en 2012

diarioabierto.es.La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, ha asegurado que, al contrario que el Banco de España, el Gobierno no ve riesgos de incumplimiento del objetivo del déficit en 2012, y ha dicho que antes de adoptar medidas de ajuste adicionales es preciso esperar a que "maduren" las aprobadas hasta ahora.
Sube el interés para el bono a tres años

El Tesoro coloca casi 4.000 millones en bonos y obligaciones pero sube el interés a tres años

diarioabierto.es.El Tesoro Público ha vuelto a superar una prueba clave en los mercados al colocar 3.992 millones en bonos y obligaciones, casi el máximo previsto y con un interés bastante más bajo que en la anterior ocasión en medio de los rumores sobre una posible petición de rescate. En los bonos a tres años se ha visto obligado a subir la rentabilidad.
La patronal catalana Fomento suspende un acto empresarial por las autonómicas anticipadas

Milián Mestre: “Con la independencia de Cataluña, el 80% de las pymes podrían desaparecer”

Joan Carles Valero.Coincidiendo con la desconvocatoria “in extremis” del acto que el próximo 18 de octubre tenía previsto celebrar la patronal catalana Fomento del Trabajo en defensa de las empresas, el fundador y ex diputado del PP, Manuel Milián Mestre, ahora dedicado a la consultoría empresarial, ha abierto la caja de los truenos al decir en voz alta lo que muchos empresarios sólo se atreven a comentar en privado: “La economía sería la principal perjudicada por un eventual choque de trenes entre Cataluña y el resto de España”
Un documento del Tesoro sitúa la tasa de paro debajo del 22% en tres años

Economía prevé un crecimiento del PIB del 1,2% en 2014 y del 1,9% en 2015

Á. García Moreno.Bajo el título "Economic Outlook: Spain´s path towards stability and growth" el ministerio de Economía ha publicado en su página web un documento en inglés con el sello del Tesoro Público con perspectivas económicas hasta 2015 en el que sitúa el crecimiento del PIB ese año en el 1,9% después de haberse recuperado el 1,2% en 2014 dejando atrás la recesión en 2013, año en el que la economía caerá un 0,5%.
Versión oficial de la reunión entre Guindos y Rösler

Apoyo alemán al plan de reformas español y ni una palabra del hipotético rescate

Ángel García Moreno.Relaciones comerciales, recuperación, competitividad.. fueron los asuntos que abordaron en su reunión de este miércoles los ministros de Economía de España, Luis de Guindos y de Alemania, Philipp Rösler según la versión oficial de la misma en la que se elude cualquier referencia a un hipotético y pronto rescate.
"España no ha solicitado apoyo financiero del Fondo"

Una misión del FMI visitará España este mes para supervisar el rescate bancario

diarioabierto.es.Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) permanecerá en España entre el 15 y el 26 de este mes para supervisar el sector bancario español en el marco del programa de ayuda acordado por España con sus socios europeos para la recapitalización de sus bancos, según informó el portavoz del FMI, Gerry Rice.
Cree "optimista" la previsión económica del Gobierno

Linde ve riesgos de desviación del objetivo de déficit

diarioabierto.es.El gobernador del Banco de España pide medidas adicionales para cumplir el déficit y cree "ciertamente optimista" la previsión del Gobierno que apunta a que la economía se contraerá un 0,5% en 2013.
En el mes de agosto

Los precios de las importaciones suben un 3,8% y los de las exportaciones un 2,8%

diarioabierto.es.El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un incremento del 2,8% el pasado mes de agosto respecto al mismo mes de 2011, mientras que los precios de importación de dichos productos aumentaron un 3,8%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Mas se plantea el referéndum

El conseller de Economía trata de calmar a los empresarios

Josep M. Orta.Mientras Artur Mas defiende que la consulta será sobre la autodeterminación y no sobre la independencia, el conseller de Economía trató de tranquilizar a los empresarios asegurando que este proceso ha de ser “una negociación civilizada y normal”