diarioabierto.es.La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, ha asegurado que, al contrario que el Banco de España, el Gobierno no ve riesgos de incumplimiento del objetivo del déficit en 2012, y ha dicho que antes de adoptar medidas de ajuste adicionales es preciso esperar a que "maduren" las aprobadas hasta ahora.
diarioabierto.es.El presidente del BCE destaca los "significativos progresos" de España, pero no ha querido valorar si las reformas son o no suficientes porque la decisión corresponde al Gobierno español y a los socios europeos.
Ángel García Moreno.De milagro económico a ejemplo de lo que no se debe hacer. Así ha pasado de ser considerada España en pocos años como se demostró en el debate Obama-Romney. Una alusión del candidato republicano que no ha gustado al Gobierno y que muestra que la marca España está en mínimos.
diarioabierto.es.El Tesoro Público ha vuelto a superar una prueba clave en los mercados al colocar 3.992 millones en bonos y obligaciones, casi el máximo previsto y con un interés bastante más bajo que en la anterior ocasión en medio de los rumores sobre una posible petición de rescate. En los bonos a tres años se ha visto obligado a subir la rentabilidad.
Joan Carles Valero.Coincidiendo con la desconvocatoria “in extremis” del acto que el próximo 18 de octubre tenía previsto celebrar la patronal catalana Fomento del Trabajo en defensa de las empresas, el fundador y ex diputado del PP, Manuel Milián Mestre, ahora dedicado a la consultoría empresarial, ha abierto la caja de los truenos al decir en voz alta lo que muchos empresarios sólo se atreven a comentar en privado: “La economía sería la principal perjudicada por un eventual choque de trenes entre Cataluña y el resto de España”
diarioabierto.es.Reducirá los actuales ocho tramos impositivos a cinco, siendo el tipo medio del 13,2% frente al 9,8% actual, lo que supone un aumento del 34%.
Á. García Moreno.Bajo el título "Economic Outlook: Spain´s path towards stability and growth" el ministerio de Economía ha publicado en su página web un documento en inglés con el sello del Tesoro Público con perspectivas económicas hasta 2015 en el que sitúa el crecimiento del PIB ese año en el 1,9% después de haberse recuperado el 1,2% en 2014 dejando atrás la recesión en 2013, año en el que la economía caerá un 0,5%.
Ángel García Moreno.Relaciones comerciales, recuperación, competitividad.. fueron los asuntos que abordaron en su reunión de este miércoles los ministros de Economía de España, Luis de Guindos y de Alemania, Philipp Rösler según la versión oficial de la misma en la que se elude cualquier referencia a un hipotético y pronto rescate.