Economía

El ex ministro afirma que quedan cuatro años duros para los españoles

Piqué considera “evidente” la subida del IVA este mes

Joan Carles Valero.El presidente del Círculo de Economía y de Vueling, Josep Piqué, ha anticipado como “evidente” que el Gobierno aumentará el IVA y los impuestos especiales este mismo mes de julio para cumplir con los objetivos de déficit.
Con la reordenación de sus negocios en Colombia

Telefónica reduce en 1.450 millones su deuda financiera

diarioabierto.es.Telefónica reducirá al cierre del segundo trimestre de 2012 en aproximadamente 1.450 millones de euros su deuda financiera neta consolidada como consecuencia de la culminación del proceso de reordenación de sus negocios de telefonía móvil y fija en Colombia
Existe una situación de "decrecimiento más intenso"

De Guindos: «El PIB cae en el segundo trimestre del año más que en el primero»

diarioabierto.es.El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha avanzado que la economía española registró en el segundo trimestre del año una contracción "ligeramente superior" a la del primero, aunque ha asegurado que no se trata de un "deterioro importante".
Aunque no podrán hacerlo en caso de urgencia si no obtuvieran más apoyos

Finlandia y Holanda amenazan con bloquear la compra de deuda soberana

diarioabierto.es.Sólo dos días después de la última cumbre europea ya se plantean dudas. Finlandia y Holanda quieren bloquear el acuerdo alcanzado para que el fondo de rescate pueda comprar deuda soberana, una medida que beneficiaría a España e Italia. Pero de momento no tienen los votos necesarios.
Manipulación de los tipos del Libor

Dimite el presidente del banco británico Barclays

diarioabierto.es.El presidente de la entidad británica Barclays ha dimitido de su cargo tras el escándalo por la manipulación de los tipos de interés interbancario de Londres (Libor).
Un 30,1% desde máximos

El precio de la vivienda nueva cayó un 3,8% en el primer semestre

diarioabierto.es.El precio de la vivienda nueva bajó un 3,8% en el primer semestre del año, hasta situarse en 2.286 euros el metro cuadrado, con lo que el coste de una vivienda de tipo medio (hasta 90 metros cuadrados) se situó los 205.740 euros.