Economía

También destruyó el 40% del fijo, según AFI y Agett

España acapara el 90% del empleo temporal destruido en la UE

diarioabierto.es.España es responsable de casi el 90% del empleo temporal destruido en la UE-27 durante la crisis y del 40% del empleo indefinido desaparecido entre el tercer trimestre de 2007 y el mismo trimestre de 2011, según un informe sobre el mercado laboral realizado por Analistas Financieros Internacionales (AFI) y la patronal de grandes empresas de trabajo temporal (Agett).
Confía en que se alcance un acuerdo esta noche

De Guindos: Si Grecia va a la quiebra podrían producirse «efectos de contagio» en otros países

diarioabierto.es.El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha confiado este jueves en que pueda alcanzarse un acuerdo que libere el segundo rescate a Grecia, y ha advertido de que si éste no se produce y se va "a un impago desordenado" en el país heleno, podrían producirse "efectos de contagio" en otros Estados, entre ellos Portugal, Italia o incluso España.
Las exigencias del PP desestabilizan los presupuestos catalanes

La Generalitat «no descarta» nuevos tijeretazos

Josep M. Orta.Cuando todo parecía atado para la aprobación de los presupuestos, las negociaciones con el PP se han torcido y la Generalitat no descarta nuevos recortes para cuadrar los números. Puede que se trate de una maniobra para asegurar los votos de CiU a la ley de estabilidad en el Congreso.
Al acuerdo se suman Reino Unido, Italia, Alemania y Francia

España y Estados Unidos lucharán contra la evasión fiscal internacional

diarioabierto.es.España tiene previsto firmar un acuerdo con Estados Unidos para evitar la evasión fiscal internacional, tanto en la Unión Europea como en el ámbito de la OCDE, mediante una mejora en la calidad de la información recibida entre las administraciones tributarias.
La Caixa y Rato niegan negociaciones para una fusión con Bankia

El crédito a familias y empresas seguirá descendiendo los próximos seis años, según CaixaBank

Salvador Arancibia.El crédito al sector privado de la economía española debe seguir descendiendo durante los próximos años para ajustarse al nivel que debe tener, ha señalado Juan María Nin, consejero delegado de CaixaBank, quien, además, negó, al tiempo que lo hacía Rodrigo Rato, que haya ninguna negociación entre la entidad domiciliada en Cataluña y Bankia.
Pide que las medidas de estabilidad fiscal se acompañen de iniciativas para impulsar la economía

Rubalcaba: Los ajustes conducirán al país a una recesión imposible de soportar

diarioabierto.es.El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha opinado este miércoles que el pacto fiscal firmado por los países miembros de la Unión Europea en el Consejo celebrado el pasado 30 de enero se limita a un "ajuste fiscal" y que incluye sólo "retórica, retórica, retórica", dejando a un lado el crecimiento.
Tras asumir cargas extraordinarias

Credit Suisse perdió 522 millones en el cuarto trimestre de 2011

diarioabierto.es.El banco suizo Credit Suisse registró pérdidas por importe neto atribuido de 637 millones de francos suizos (522 millones de euros) en el cuarto trimestre de 2011, frente al beneficio de 841 millones de francos (689 millones de euros) del mismo periodo de 2010.
Venizelos intenta un último sprint negociador en Bruselas

Las pensiones impiden el acuerdo en Grecia

Miguel Larrañaga.Grecia y la "troika" siguen sin acuerdo. Los partidos que sustentan al gobierno heleno no aceptan el ajuste de las pensiones exigido por la UE, el BCE y el FMI y la "troika" insiste en que sin este ajuste no hay acuerdo.
Papademos se cita con líderes políticos para pactar más recortes

Último intento para evitar la quiebra de Grecia

diarioabierto.es.El primer ministro griego, Lucas Papademos, se reúne este miércoles con los líderes políticos de los tres partidos que sustentan su Gobierno de unidad nacional en un último intento de pactar los recortes adicionales que la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) exigen a Atenas a cambio de un segundo rescate de al menos 130.000 millones de euros y evitar así la quiebra.