Milagros Asenjo.Once comunidades han adelantado la convocatoria extraordinaria de septiembre a finales de junio o principios de julio, y seis mantienen la tradicional de después del verano.
Milagros Asenjo.El Rey Felipe VI ha reivindicado el “prestigio” y la importancia de la Universidad frente a los retos del mundo digital y globalizado.
Milagros Asenjo.Más de la mitad (56%) de los universitarios de 19 países iberoamericanos considera necesario destinar más recursos a investigación, según datos de una encuesta sobre la Universidad del futuro realizada por la agencia IPSOS (especializada en estudios de mercado), en el marco de los preparativos del IV Encuentro de Rectores Universia, que se celebrará en Salamanca los próximos 21 y 22 del actual mes de mayo.
Milagros Asenjo.Más de 600 rectores y representantes académicos de todo el mundo, personalidades de la política, la empresa e instituciones nacionales e internacionales se darán cita en Salamanca los días 21 y 22 de mayo en el marco en el IV Encuentro Internacional de Rectores Universia, que se celebrará en el marco del VIII Centenario de su Universidad.
Milagros Asenjo.Uno de cada cuatro titulados de máster (el 26,8%) declara percibir un sueldo que no sobrepasa los 1.000 euros mensuales, dos años después de terminar estos estudios de postgrado en la Universidad.
diarioabierto.es.El reto de la Universidad, con 80 años de historia, será formar profesionales integrales, capaces y con responsabilidad social.
M. Asenjo.La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, el presidente de Crue Universidades Españolas, Roberto Fernández, y el presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Antonio Garamendi, han firmado un acuerdo para desarrollar la séptima convocatoria de las “Becas Santander-Crue-CEPYME Prácticas en Empresa”.
Milagros Asenjo.España vuelve a ser el país europeo que más alumnos recibe en el marco del Programa Erasmus+, el que unificó todos los planes de movilidad anteriores. En el curso 2015-1016, España recibió cerca de 74.000 participantes en todos los sectores educativos, primer país de destino seguido de Reino Unido y Alemania, y envió a más de 52.500.