diarioabierto.es.El informe de previsiones de Ernst&Young afirma que "la economía española parece haber tocado fondo y estar preparada para comenzar a crecer".
El ministro confía en dejar atrás la recesión en el tercer trimestre
diarioabierto.es.El ministro insiste en que los indicadores económicos muestran datos más positivos que los meses anteriores, aunque reconoce que "en el día a día" el ciudadano "no lo nota".
diarioabierto.es.Estima una contracción del PIB de la zona euro del 0,6% en 2013, dos décimas peor que su pronóstico del pasado noviembre, y que la destrucción de empleo persista este año.
diarioabierto.es.La economía de los países de la zona euro sigue en recesión, aunque la caída en los tres primeros meses del año ha sido más moderada que en el último trimestre del año pasado.
diarioabierto.es.La economía francesa entró en recesión en el primer trimestre del año al caer un 0,2%, mientras que la economía alemana creció un el 0,1% después del retroceso del 0,7% registrado en el último trimestre de 2012.
diarioabierto.es.El ministro británico de Finanzas destaca la reducción en un tercio del déficit, la creación de un millones de empleos y el mínimo histórico de los intereses de la deuda del país.
El secretario de Estado de Economía ha asegurado que "se está invirtiendo la senda" de destrucción de empleo, pese a que los datos de la EPA han arrojado, por primera vez, más de seis millones de parados.
diarioabierto.es.El PIB español se contrajo un 0,5% en el primer trimestre del año y acumula un descenso del 2% en tasa interanual. El último boletín económico del Banco de España confirma que continúa la contracción económica, aunque a un ritmo "más atenuado".
Debilitamiento económico generalizado en la eurozona
diarioabierto.es.La CE avisa a España de desequilibrios "excesivos" que podrían prolongar la recesión hasta avanzado 2014 y ve incompleta la agenda de reformas. Si no se aplican medidas correctivas, Bruselas amenaza con sancionar a España.
diarioabierto.es.La economía española, lejos de recuperarse de la recesión que provocó en 2012 una contracción del producto interior bruto (PIB) del 1,4%, sufrirá este año una caída de la actividad económica del 1,9%, que se extenderá incluso a 2014, cuando el retroceso será del 0,2%.
diarioabierto.es.El Banco de España observa algunas señales de mejoría en la economía española y constata que el ritmo de contracción ha sido menor que en el trimestre previo. // Boletín económico de marzo. Banco de España