La Justicia Europea exige a España equiparar la indemnización por despido de fijos y temporales

diarioabierto.es.La sentencia Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) exige a los tribunales españoles que reconozcan a los trabajadores fijos y temporales por igual a la hora de fijas las indemnizaciones por despido,  es decir, a ambos les correspondería una compensación económica de 20 días por año trabajado. En España, los temporales son indemnizados con entre 8 y 12 días por año.
Previsiones de Asempleo y AFI

La ocupación laboral superará los 500.000 nuevos empleos al cierre de 2016

diarioabierto.es.Según Asempleo, la probabilidad de que los jóvenes logren transformar sus contratos temporales en indefinidos es más baja que la del resto de ocupados. La ocupación laboral en España crecerá a un ritmo del 2,7% interanual durante los meses de otoño y cerrará el año en el 2,9%, según sus previsiones.
Según las actas de la reunión de julio

Aumentan los miembros de la Fed que justifican la subida de tipos en EEUU

diarioabierto.es.Al término de su primera reunión tras la victoria del 'Brexit', el órgano responsable de la política monetaria estadounidense destacó la fortaleza del mercado laboral, así como la recuperación "a un ritmo moderado" de la economía y señaló que "los riesgos a corto plazo para las perspectivas económicas habían disminuido".

Aprobado el Plan Anual de Empleo con un presupuesto de 5.265 millones

diarioabierto.es.El Plan Anual de Políticas de Empleo (PAPE) para 2016 se ha aprobado en Consejo de Ministros, con un presupuesto total de 5.265 millones de euros aportados por el Estado, un 8% más que el año anterior. De ellos, 1.800 millones de euros se destinarán a las comunidades autónomas, un 16,6% más que en 2015.

El paro baja en 83.993 personas en julio, su mejor cifra desde agosto de 2009

diarioabierto.es.El paro logró bajar en mayo de los 4 millones de desempleados por primera vez desde agosto de 2010. Ahora, con el descenso logrado en julio, se sitúa en niveles de hace siete años. En julio se registraron 1.816.271 contratos, cifra récord en toda la serie histórica de este mes y un 1,14% superior a la del mismo mes de 2015. De esta cantidad, 137.390 contratos, el equivalente al 7,6% del total, fueron de carácter indefinido, casi un 11% más que en julio del año pasado.

El salario bruto anual subió un 1,1% en 2015 y se situó en 22.850,57 euros

diarioabierto.es.El sector de energía y finanzas fueron los que mayores sueldos pagaron a sus trabajadores y los que asumieron un mayor coste en beneficios sociales para sus empleados. Las mayores indemnizaciones por despido se dieron en Madrid y La Rioja, mientras que los salarios más altos y los gastos más elevados en beneficios sociales correspondieron a Madrid y País Vasco //  Encuesta Anual de Coste Laboral. Año 2015 (INE)