Nuevas previsiones

Banco de Brasil: «La recesión será peor este año»

diarioabierto.es.La economía brasileña registrará en 2016 una contracción mucho peor de lo previsto con una caída del PIB del 3,5%, frente al retroceso del 1,9% estimado el pasado mes de diciembre.

La economía de Rusia empeora y se contrae un 4% en noviembre

Cita

El Producto Interior Bruto (PIB) de Rusia experimentó en noviembre una contracción interanual del 4%, empeorando así la caída del 3,7% observada en octubre, según los datos preliminares publicados por el Ministerio de Economía de Rusia.

De este modo, entre enero y noviembre la economía rusa registró una caída del 3,8%.

Por su parte, la tasa de inflación interanual correspondiente al periodo comprendido entre enero y noviembre se situó en el 12,1%.

En los mercados de divisas, la cotización del rublo volvía a debilitarse frente a las principales monedas ante la bajada de los precios del petróleo.

De hecho, el dólar marcaba un nuevo máximo histórico frente a la moneda rusa al cambiarse por 72,078 rublos, frente a los 70,3763 rublos del día anterior.

En el caso del euro, el cambio de la moneda europea también se fortalecía hasta los 78,5002 rublos desde los 77,1132 del día anterior.

El PIB se redujo un 0,2% en el tercer trimestre

Japón entra en recesión

diarioabierto.es.Esta nueva contracción del PIB de Japón se explica en parte por el deterioro de la demanda privada, que bajó un 0,5% en el trimestre, frente al retroceso del 0,2% del trimestre precedente.
Calcula que sólo se recuperará un tercio del empleo

Funcas prevé que para 2016 se recupere el PIB perdido en la recesión

diarioabierto.es.La Fundación de las Cajas de Ahorro asegura que, de cumplirse las previsiones de crecimiento del 3,3% para este año y del 3% para 2016, España habrá recuperado a finales del próximo año todo el Producto Interior Bruto perdido durante la crisis.
"Todos los países europeos tienen responsabilidad", afirma

Almunia cree que la UE está «cerca del precipicio de una nueva recesión»

diarioabierto.es.En una entrevista concedida al diario 'El Correo', Almunia asegura que el Banco Central Europeo (BCE) es "el que más cosas está haciendo", aunque "quizá sí" que puede hacer más, pero "lo que pudiera hacer de más no va a resolver nuestros problemas".

El PIB de la zona euro creció un 0,3%

diarioabierto.es.Rumanía, República Checa y Lituania registran los mayores crecimientos, mientras Chipre y Finlandia se anotan los peores resultados.