diarioabierto.es."Existen muchas señales que indican que el crecimiento está flaqueando en todo el mundo”, advierte el gestor de inversiones Adam Darling.
Las señales actuales muestran signos opuestos sobre la evolución de la economía
Miguel Ángel Valero.La curva de tipos, la tasa de desempleo, la confianza de los consumidores y la construcción de nuevas viviendas proporcionan indicios del final de un ciclo.
diarioabierto.es.Un tercio de las economías sufrirán recesión en 2023, según el director del Global MBA del Instituto de Estudios Bursátiles, Aurelio García del Barrio.
Tipos más altos, inflación y problemas de suministro
diarioabierto.es.El Libro Beige constata que las empresas se muestran reticentes a elevar sus plantillas por el miedo al descenso en la actividad económica.
diarioabierto.es.Una tercera parte de la economía mundial sufrirá, al menos, dos trimestres consecutivos de contracción, lo que se define como recesión técnica.
diarioabierto.es."Todas las señales apuntan a una importante desaceleración en marcha, de modo que ya no se puede descartar una recesión"; ha indicado el comisario de Economía.
diarioabierto.es.El director económico de S&P Global Market Intelligence, Paul Smith, avisa que las empresas temen que la situación afecte a los clientes.
Considera que lo más eficaz es que exista "un pacto de rentas"
diarioabierto.es.La subgobernadora del Banco de España aconseja que "todos tenemos que apretarnos el cinturón" ante el aumento de la inflación. También descarta que el nuevo impuesto a la banca vaya a afectar a la solvencia de las entidades.
Tras una nueva subida en septiembre, frenará el ritmo
Miguel Ángel Valero."Aunque un aterrizaje suave sigue siendo posible, las probabilidades son cada vez menores y el entorno de inversión se complica", avisa BNY Mellon.
DWS vaticina "importantes" revisiones a la baja de los resultados empresariales
Miguel Ángel Valero.Aumenta la brecha entre las expectativas de beneficios de las empresas, que no han variado para los próximos 12 meses, y la cotización de las acciones.
diarioabierto.es.El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha recordado que para que se produzca una recesión son necesarios varios trimestres de caída del PIB, algo que "no ve" para el caso español con las "palancas" con las que cuenta actualmente la economía, aunque advierte de que "eso no quiere decir que no pueda producirse una desaceleración significativa", ha precisado.
diarioabierto.es.La autoridad monetaria europea pide que tengan en cuenta el sustancial deterioro de las perspectivas macroeconómicas a raíz de la invasión de Ucrania y que ha puesto sobre la mesa el riesgo de recesión derivado de la potencial imposición de un embargo a la energía procedente de Rusia.
"La cuestión es cuándo se derrumbará el castillo de naipes"
Miguel Ángel Valero."Vemos cada vez más probable que sea necesaria una recesión y un aumento del desempleo para controlar la inflación", coinciden analistas y gestores.