Apuesta por la negociación colectiva

El CES defiende una subida de salarios para sostener el sistema público de pensiones

diarioabierto.es.Marcos Peña, presidente del CES, ve "esencial" un aumento de los salarios para la sostenibilidad del sistema público de pensiones. "Cuanto mejores sean los salarios, mejor son las cuotas, y cuanto mejores sean las cuotas, mejor es la financiación del sistema". Peña subraya que la cohesión de la sociedad depende de la "dimensión, reparto y cantidad" de los salarios.
El salario medio mensual se situó 1.893,7 euros brutos en 2015

Uno de cada tres españoles tiene un sueldo inferior a 1.215 euros brutos al mes

diarioabierto.es.El 30% de los españoles ganaron menos de 1.215,7 euros brutos al mes en 2015, mientras que el 40% obtuvo entre 1.215,7 y 2.136,7 euros brutos mensuales y el 30% restante cobró un sueldo superior a 2.136,7 euros al mes, según los datos del INE a partir de la Encuesta de Población Activa (EPA).  Decil de salarios del empleo principal año 2015. Encuesta de Población Activa (EPA) 
1.640 euros al mes frente a 1.995 euros en Europa

El salario medio español es un 17,8% inferior a la media de los países de la UE

diarioabierto.es.España se sitúa en una zona intermedia: hay 15 países cuyos salarios medios son inferiores y los 12 restantes tienen remuneraciones mayores. La remuneración media de España es más de cuatro veces mayor que la de Bulgaria; sin embargo es un 40,2% inferior a la británica y un 27,3% inferior a la francesa, según cifras de Adecco. //  IV Monitor Anual Adecco sobre Salarios

La luz, el gas, los peajes y otros servicios básicos bajan sus precios

diarioabierto.es.El descenso en los precios de varios servicios, muchos de ellos básicos, supondrán cierto alivio para los bolsillos de los ciudadanos gracias al contexto general de baja inflación y en un momento en el que los salarios seguirán congelados o tendrán leves subidas.
Las ventas aumentan un 4,3%

El empleo en las grandes empresas crece un 2,9% y el salario, un 0,6%

diarioabierto.es.Las plantillas totales de las grandes empresas se sitúan en 4.565.103 trabajadores, con 14 meses consecutivos de ascensos, según la estadística Ventas, Empleo y Salarios en las Grandes Empresas elaborada por la Agencia Tributaria.
El salario medio fue de 1.634 euros mensuales en 2014

Los sueldos ganan un 0,2% de poder adquisitivo tras cuatro años consecutivos de recortes

diarioabierto.es.En los últimos cinco años se ha acumulado una caída en el poder adquisitivo del 7,1%, lo que equivale a una pérdida de 125 euros por mes o 1.500 euros al año, según un estudio de Adecco. La remuneración media española es un 20,8% más baja que el salario medio en la Unión Europea, que equivale a cobrar unos 428 euros mensuales menos.  //  Consulta el III Monitor Anual Adecco sobre Salarios (pdf)
Batería de recomendaciones del Ejecutivo comunitario

Bruselas reclama a España que vincule salarios a productividad

diarioabierto.es.La Comisión Europea pide a España " medidas para aumentar la calidad y la eficacia de la asistencia y el asesoramiento para la búsqueda de empleo, en particular para hacer frente al paro juvenil" y "optimizar los sistemas de renta mínima y apoyo familiar", así como "impulsar la movilidad regional".
Informe de InfoJobs y Esade

Uno de cada cinco parados reconoce haber cobrado en negro

diarioabierto.es.El 18,5% de los desempleados reconoce haber trabajado o realizado algún proyecto por el que cobró en 'B' y casi la mitad que no ha recibido ingresos 'en negro' estaría dispuesto a aceptar este tipo de remuneración.