Se acelera la creación de empleo

El paro logra su segundo mejor registro de febrero, al bajar en 9.355 personas

Luis M. del Amo.

En el último año, el paro ha bajado en más de 400.000 personas, casi un 9,7%, el ritmo más alto desde 1999 • El paro se incrementa en la agricultura un 5,6%, casi 10.000 trabajadores • Los contratos indefinidos, uno de cada diez, crecen a un ritmo del 8,4% • La cobertura por desempleo crece un 1,4% • El empleo aumenta un 7% anual en construcción, hostelería y actividades artísticas • Banca, seguros, y servicios de energía y gas, únicos sectores que ceden asalariados en el último año • La afiliación sin tomar en cuenta el calendario suma 39 meses en positivo

En línea con el año pasado

El paro sube en 57.000 personas y la Seguridad Social pierde 175.000 afiliados

Luis M. del Amo.El incremento sitúa el número de desempleados en 3,76 millones, en niveles de junio de 2016 • El paro baja en industria y construcción, y se concentra en las mujeres • Los contratos fijos suben a un ritmo del 20%, un tercio de ellos firmados por mayores de 45 años • Baja el paro desestacionalizado y crece la cobertura por desempleo • La variación interanual del paro encadena cuarenta meses a la baja • El empleo público crece a un ritmo del 3%.

El Gobierno emitirá deuda antes de agotar la ‘hucha’ de las pensiones

diarioabierto.es.Báñez confirma que el Ejecutivo mantendrá el límite legal que impide sacar más de un 3% de los activos del Fondo de Reserva. La ministra de Empleo y Seguridad Social ha insistido en que el objetivo es aliviar las cuentas de la Seguridad Social ya que este gasto se sufragaría a través de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), según ha explicado.