Economía

El PIB se contraerá un 1,5% este año y un 0,6% el próximo ejercicio

El FMI empeora sus perspectivas para España

diarioabierto.es.La economía española registrará una mejora de tres décimas este año, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, empeorará en siete décimas sus perspectivas para 2013, para cuando augura una contracción del 0,6%, la más aguda entre las economías avanzadas.
Con la subida del IVA

El recibo de la luz sube un 86% en diez años

diarioabierto.es.Un usuario medio pagará al mes unos 79,66 euros por la luz consumida con la subida del IVA, según las estimaciones de Facua-Consumidores en Acción. En diez años el precio de la electricidad ha aumentado un 86%.
Dos días antes lo hará Fernández Ordóñez

Rato y Salgado irán al Congreso el 26 de julio

diarioabierto.es.La subcomisión de seguimiento del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) del Congreso ha decidido que comparezcan para dar explicaciones sobre la crisis que desembocó en la nacionalización de Bankia.
El ministro reclama también sacrificios a la clase empresarial en una conferencia en el IESE

De Guindos pide a los consejeros y ejecutivos del Ibex que «arrimen el hombro» y se rebajen sueldos

Joan Carles Valero.El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha pedido a los miembros de los consejos de administración de las empresas del Ibex que también hagan un esfuerzo, como el resto de los españoles, y “compartan la carga de los ajustes”. Los consejos de administración de las empresas del Ibex se aumentaron su remuneración un 5% el año pasado, según la CNMV, mientras las ejecutivos recibieron un 3% más de sueldo.

El FMI avisa: el déficit cerrará el año en el 7% y 2013 en el 5,9%

diarioabierto.es.El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha empeorado su previsión de déficit para España en 2012 y 2013 hasta el 7% y el 5,9%, respectivamente, según recoge la edición de julio del informe 'Fiscal Monitor' elaborado por la institución, que no tiene en cuenta las medidas anunciadas el pasado 11 de julio, que considera que "ayudarán a alcanzar los nuevos objetivos" de déficit marcados para estos dos años.