Ana Hernando (Agencia Sinc).La autora de ‘Identidad digital’ aporta su visión de abogada.
Ribera del Duero. Carmen Duerto.
Susana de Pablos.Asegura ser el creador y divulgador de la morosología. Es Pere Brachfield, consultor, profesor, conferenciante, asesor y autor de Instrumentos para gestionar y cobrar impagados (Profit Editorial, 2012). Este experto, que ha publicado diversos libros sobre la gestión del crédito, prevención de impagados y recuperación de deudas, habla aquí de su última obra: Análisis del moroso profesional. Tratado práctico de morosología (Profit Editorial, 2013).
Carmela Díaz.Diálogo intenso entre mujeres guerreras. Y toledanas. La cosa promete. Me reúno con Mabel -recién recogida su Cruz al Mérito Policial- en un marco inmejorable: la sala Berlanga que hace a honor al maestro y proyecta cine de autor.
Susana de Pablos.El director de Análisis de IDC España compara los resultados del estudio ‘Smart Cities 2011’ con el que se acaba de presentar, donde esta firma incluye recomendaciones para las urbes que pretendan iniciar el viaje hacia la ciudad inteligente. En esta entrevista, además, habla sobre el modelo de evaluación utilizado y de aspectos que afectan al medio rural.
Susana de Pablos.TED es una organización sin ánimo de lucro, al igual que los eventos que se celebran con la marca TEDx. Su promotor es Cris Anderson, curator de TED y editor de la revista Wired. En Madrid, Alberto Blanco es el curator de TEDxMoncloa, que se celebra el 20 de noviembre en el Espacio Fundación Telefónica. Blanco amplía información sobre el contenido de este evento.
Susana de Pablos.Fundibeq es una organización privada de carácter supranacional, sin ánimo de lucro, creada en 1998 con el fin de mejorar la competitividad empresarial y la eficacia de las administraciones públicas en el ámbito de los 22 países de Iberoamérica, tanto de habla hispana como portuguesa. Su director general, Juan Luis Martín Cuesta, ofrece su punto de vista referido a la gestión de la calidad en Iberoamérica, sus expectativas futuras y hace balance del Programa Pymes IberQualitas.
Susana de Pablos.En esta entrevista, Xavier Vallhonrat recuerda cómo el Registro de Franquiciadores se contemplaba por primera vez en la legislación española en el Real Decreto 419/2006, de 7 de abril, que posteriormente fue modificado por el Real Decreto 201/2010, de 26 de febrero. Concebido como un instrumento clarificador, ahora en él campan falsas franquicias y también enseñas que los son, pero que no actualizan información sobre resultados económicos. Esto es, franquicias no transparentes u opacas.