'España ha dejado de ser un problema para la UE'

El Gobierno, «absolutamente comprometido» con las reformas

diarioabierto.es."Hemos cerrado ya el programa de reforma financiera, pero queda muchísimo camino por andar, quedan muchísimas cuestiones por hacer", afirmó el Ministro de Economía en Bruselas.
Solo un crecimiento significativo bajará el paro, dice

El Eurogrupo pedirá este lunes a España que siga con ajustes y reformas

diarioabierto.es.Los inspectores de la troika (formada por la Comisión, el BCE y el FMI) trasladarán este lunes al Eurogrupo las conclusiones de su informe final sobre la situación de la banca en España elaborado tras su última visita en diciembre.
Para cumplir el déficit de 2014

El Eurogrupo pide a España que apruebe las reformas pendientes

diarioabierto.es.Los ministros europeos de Economía esperan que nuestro país inicie una "segunda ronda" de la reforma laboral para que se pueda alcanzar el 5,8% de déficit el año que viene. También piden la reforma tributaria.
Es contrario a un mayor intervencionismo del BCE

El jefe del Eurogrupo rechaza crear los eurobonos y un presupuesto

diarioabierto.es.El presidente del Eurogrupo, el holandés Jeroen Dijsselbloem, considera una mala idea que este conjunto de países se dote de un presidente a tiempo completo como pide Francia para reforzar la coordinación económica.
La salida ha sido "limpia"

El Eurogrupo pone fin al rescate bancario de España

diarioabierto.es.Con este acuerdo España se libra de la tutela de la troika, que visitará Madrid por última vez el 2 de diciembre, aunque Bruselas mantendrá una "vigilancia especial" hasta que se devuelva el 75% del préstamo.
Wieser afirma que el paro y las pensiones son las áreas en las que hay que hacer más hincapié

Eurogrupo: España ha cumplido con «dos tercios» de las reformas

diarioabierto.es.

El presidente del Grupo de Trabajo del Eurogrupo, Thomas Wieser, ha asegurado que el Gobierno de España ha acometido "dos tercios" de las reformas y ajustes necesarios para enfilar el camino de la recuperación, si bien las previsiones económicas para los próximos dos años no son "nada halagüeñas".