diarioabierto.es.El ministro griego de Finanzas explica que su gobierno no ha dado un giro de 180º grados en sus posiciones y que su misión no es crear conflictos con sus socios, sino renegociar un nuevo acuerdo para Grecia.
El Parlamento alemán tiene que aprobar la prórroga
diarioabierto.es.El ministro alemán de Finanzas asegura que no fue una decisión fácil ampliar el plan de rescate griegodurante cuatro meses y que tiene muchas dudas sobre la credibilidad de los últimos compromisos de Grecia.
diarioabierto.es.El Eurogrupo ha celebrado una teleconferencia de apenas una hora para examinar el documento que Atenas remitió y acepta prorrogar cuatro meses el rescate.
diarioabierto.es.En el mercado de deuda, la prima de riesgo española ha descendido hasta los 105,6 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,422%.
diarioabierto.es.Los ministros de Economía de la eurozona están examinando un texto de compromiso, que en principio ya contaría con el apoyo tanto de Alemania como de Grecia, para aceptar la prórroga de seis meses que ha pedido Atenas del rescate, según han informado fuentes europeas.
diarioabierto.es.La prima de riesgo se ha colocado en 112,9 puntos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,498%. Mientras, el euro se intercambiaba a 1,1357 dólares.
diarioabierto.es.En una reunión extranordinaria, los ministros de Economía de la eurozona decidirán hoy si aceptan la propuesta griega, a la que ayer se opuso Alemania. Bélgica, Finlandia o Eslovaquia también están en desacuerdo, mientras Francia, Italia y la Comisión Europea han mostrado su apoyo.
diarioabierto.es.El ministro de Economía, Luis de Guindos, afirmó este jueves que "España va a ir (a la reunión del Eurogrupo) con una actitud abierta y constructiva, pero con unos principios también muy claros al respecto" de que Grecia cumpla con sus compromisos, "y esperemos que haya una solución positiva".
"Grecia debe cumplir las condiciones asociadas al rescate"
diarioabierto.es.El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, considera que la petición de Grecia de una prórroga de seis meses en su rescate constituye un "signo positivo" que sienta las bases para lograr un "compromiso razonable" en interés de la "estabilidad financiera en la eurozona".