diarioabierto.es.Con este repunte del desempleo, el cuarto consecutivo tras el de los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2020, el volumen total de parados alcanzó al finalizar el primer mes del año la cifra de 3.964.353 desempleados, lo que supone 710.500 desempleados más que un año antes (+21,8%).
diarioabierto.es.“Además, se han detectado nuevos obstáculos para su incorporación al mercado laboral, porque los sectores que habitualmente brindan a los jóvenes su primera experiencia a la vida laboral, son los más afectados por las medidas de distanciamiento social”, señala Mª Angels Cabasés, de la Universidad de Lleida. en la presentación de las conclusiones preliminares de un estudio del Banco Santander y Universidades Españolas.
diarioabierto.es.El volumen total de parados alcanzó al finalizar 2020 la cifra de 3.888.137 después de registrar en diciembre un aumento mensual de 36.825 (+0,9%), también su peor dato en el último mes de un ejercicio desde 2009. El único dato positivo: el aumento del paro en el último trimestre de 2020 fue casi siete veces menor que en la primera ola de la pandemia.
diarioabierto.es.La menor cualificación por término medio de los trabajos desempeñados por los jóvenes licenciados españoles "sugiere que su nivel de desempleo comparativamente mayor que el de sus homólogos del área del euro podría obedecer, entre otros factores, a una menor calidad de la educación superior", señala un análisis del Banco de España. // La situación laboral de los licenciados universitarios en España: comparación con el área del euro”
diarioabierto.es.Los desempleados que agotaron sus prestaciones entre el 14 de marzo y el 30 de junio y no tengan acceso a otras ayudas podrán solicitar el nuevo subsidio especial de 430 euros mensuales desde este viernes, día 6, hasta el próximo 30 de noviembre.
diarioabierto.es.La vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, asegura que el subsidio de 430 euros mensuales aprobado por el Consejo de Ministros para parados que hayan agotado su prestación es una ayuda que "cierra" y "completa" la "red de seguridad" creada para proteger a los trabajadores del impacto de la pandemia.
diarioabierto.es.La tasa de paro de la zona euro se situó el pasado mes de septiembre en el 8,3%, en línea con la lectura del mes anterior, mientras que en el conjunto de la UE repitió en el 7,5%, según ha señalado Eurostat, que sitúa a Grecia y España a la cabeza del desempleo en Europa, con una tasa del 16,8% (hasta julio) y del 16,5%, respectivamente.
Luis Martínez del Amo.La Seguridad Social y el paro logran su mejor septiembre de la serie histórica • Sin embargo, los nuevos ocupados, en términos desestacionalizados, apenas suponen la mitad que en agosto • La sangría continúa en comercio y hostelería • Educación y sanidad ganan empleo en el último año • La factura del paro afloja en agosto • Casi la mitad de los trabajadores en ERTE de Canarias y Baleares siguen apartados.
diarioabierto.es.España será el segundo país más beneficiado del SURE por detrás de Italia, que recibirá un préstamo de 27.400 millones de euros. Juntos aglutinan casi el 56% de toda la ayuda comprometida por el momento.
diarioabierto.es.La tasa de paro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) descendió hasta el 7,7% en el mes de julio, tres décimas menos que en el mes precedente, según los datos difundidos por el organismo con sede en París este miércoles.