Luis Martínez del Amo.El año se cierra con 840.000 ocupados más (con un 14% más de autónomos empleadores); 615.000 parados menos; y 225.000 nuevos activos.
diarioabierto.es.Las proyecciones de la Organización Internacional del Trabajo muestran un un descenso de 7 millones de parados sobre 2020, pero 21 millones más que en 2019.
El automóvil copa un tercio de los expedientes por otras causas
diarioabierto.es.El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo registró en 2021 un descenso de 782.232 desempleados (-20,1%), su mayor caída anual de toda la serie histórica comparable, iniciada en 1996. Hasta ahora, la bajada más pronunciada del paro era la de 2016, cuando se contabilizaron 390.534 desempleados menos.
diarioabierto.es.Trabajo ha atribuido este recorte del paro a las menores restricciones a la actividad económica por la superación de la tercera ola de la pandemia. En marzo de 2020, justo cuando el Covid hacía aparición en el mundo, el paro subió en 302.365 personas, cinco veces más que en marzo de este año.